El Gobierno de La Pampa puso en la lupa a las empresas que explotan hidrocarburos en nuestra provincia. Para eso adquirió recientemente un software que optimiza y transparenta la información, con eje en aquella vinculada al pago de regalías que las petroleras hacen a la Provincia por la exploración en nuestro suelo.
El viernes se firmó el contrato de adjudicación entre la subsecretaría de Hidrocarburos y Minería y Eximo SA, una firma neuquina, que se adjudicó la licitación pública en 2019 para brindar un “sistema integral de control de la información hidrocarburífera”.
La subsecretaria de Hidrocarburos y Minería, Cecilia Baudino, reveló que la tarea se viene desarrollando junto al Centro de Sistematización de Datos (Cesida), el área técnica integral del ministerio de Conectividad y Modernización. “Lo que se busca es transparentar la información y optimizar la gestión en materia hidrocarburífera”, aseguró.
Según la funcionaria, todo surgió como una iniciativa del organismo que se inició durante la gestión anterior de gobierno. “Queremos contar con datos precisos y con cierta trazabilidad en el ámbito de la producción, control de expedientes y regalías”, enumeró. “Vamos a poder determinar fehacientemente cuánto se le tiene que abonar al Estado provincial en concepto de regalías, en función de la producción computable mensual por área”, dijo Baudino a Noticiero 3.
-¿Van a poner bajo la lupa a las petroleras que operan en La Pampa?
-Exactamente.
-¿Qué sospechas tienen?
-Ninguna porque los controles se vienen haciendo. Pero es muy importante para nosotros porque nos posibilitará mucha más eficiencia en la gestión. Se trata de un sistema que no existe en otra provincia: somos pioneros.
A partir de la firma del contrato comenzó un plan de trabajo hasta los doce meses posteriores a la puesta en producción del programa. “Hay distintas etapas que se van a ir cumpliendo y avanzando, incluso con capacitaciones a cargo de representantes de la firma a integrantes de la subsecretaría de Hidrocarburos”, dijo.
“La Provincia adquirió la licencia del software, lo que le permite un libre uso por tiempo indeterminado”, finalizó.