Este miércoles se conoció que falleció otra persona en Argentina por el coronavirus. Se trata de un hombre de 64 años, de la ciudad de Buenos Aires.
Según la primera información que trascendió de este último caso, el hombre tenía patologías previas a contraer el virus: era diabético e hipertenso.
De esta forma ya son dos muertos por coronavirus en la ciudad de Buenos Aires. El otro deceso sucedió en Resistencia, Chaco.
A su vez, en la tarde se confirmaron que son 19 los nuevos casos confirmados de coronavirus en Argentina y en total suman 97 personas en el país.
En tanto, el presidente Alberto Fernández analiza un parate total del país, ante el aumento sostenido de casos de coronavirus que suman 97 en todo país. “No se descarta profundizar el aislamiento”, adelantaron fuentes oficiales a Ámbito Financiero.
A su vez, La Pampa -donde al menos hasta este miércoles no hay casos confirmados ni sospechosos- se blinda. El gobernador Sergio Ziliotto anunció que desde las 0 horas del viernes 20, y por tiempo indeterminado, solo podrán ingresar a La Pampa las personas que tienen domicilio en la provincia.
La Pampa se blinda con el coronavirus: desde el viernes solo podrán ingresar pampeanos
Además, Ziliotto anunció un fuerte control social para combatir el coronavirus. Dijo que desde este jueves 19 a la tarde publicarán en una página web el listado de las personas que deben cumplir la cuarentena en la provincia.
El mandatario también anunció que, en el marco del combate del coronavirus que se avecina, usarán la obra abandonada del Centro de Medicina Nuclear de Santa Rosa para sumar más camas, incorporarán a enfermeros jubilados para tenerlos de reserva y, además, comprarán 30 nuevos respiradores.
En La Pampa hay 270 en cuarentena: publicarán listado online de los que deben estar aislados
Actualmente, entre los hospitales públicos y las clínicas privadas, hay 66 respiradores en la provincia. “Con los 30 respiradores, estamos incrementando en un 50% los respiradores”, expresó el mandatario.
Dijo que van a incorporar nuevas áreas de internación: entre ellos la obra del Centro de Medicina Nuclear, paralizado desde 2015 en Santa Rosa. “Ayer nos pusimos en contacto con las autoridades de la Comisión Nacional de Energía Atómica y nos han autorizado a utilizar la obra que está demorada y paralizada desde el 2015 y la vamos a transformar en un área de internación. Nos permitirá aumentar 30 camas. Además, vamos a implementar en Santa Rosa y Pico salas modulares, para terapia intensiva y medicina en general. Así incorporaremos 120 camas más”, expresó.
Cómo podrán ingresar los micros y los transportes de mercadería a la provincia