El presidente del Superior Tribunal de Justicia, José Sappa, dijo en Radio Textual (FM Sonar 97.9) que, por la cuenrentena, «hay abogados y abogadas de la provincia que están muy complicados para sostener el día a día de sus estudios jurídicos» y dijo que desde el STJ «vamos a darles todas las herramientas para que trabajen desde sus casas». Anunció que se avanza hacia la «digitalización total del proceso civil».
Sappa destacó el trabajo que se está haciendo desde la Justicia durante la emergencia por la pandemia del coronavirus. Dijo que el proceso penal en La Pampa «está totalmente digitalizado y las causas pueden seguir sus trámites» y anunció que «ahora estamos a las puertas de una digitalización total del proceso civil».
«Hace años estamos desarrollando el sistema informático de lo civil y esta emergencia nos agarró a mitad de camino. Pero queremos acelerar todo lo que es informatización», sostuvo.
Puntualizó que la situación de los abogados y abogadas de a provincia «tiene la misma complejidad» que el resto de las profesiones y oficios afectados por la cuarentena.
«Están muy complicados para sostener el día a día de los estudios jurídicos, más aún los que tienen que pagar alquileres y tienen empleados. El Colegio de Abogados me llama cotidianamente, me explica los reclamos de los colegas y hay cuestiones que están reclamando que se podrán resolver con un acuerdo de los ministros del STJ que vamos a dar a conocer este lunes. Pero otros planteos no podemos, como el de habilitar la actividad en los estudios, no podemos atenderlos porque habilitaríamos la circulación de personas, que es lo que no se quiere. De todos modos, vamos a darles más herramientas para que trabajen más desde sus casas», afirmó el presidente del STJ.