La Dirección General del Registro Civil y Capacidad de las Personas comunicó que se encuentra habilitada la recepción de consultas por diferentes trámites, entre ellos el DNI, mediante dos vías: telefónica, al 02954-389599, y correo electrónico a [email protected].
La dependencia se encuentra informando el estado del trámite de DNI, oportunamente iniciado. También, emitiendo certificados de libre deuda del Registro de Deudores Alimentarios de la Provincia.
Desde el día 20 de marzo y hasta tanto se mantenga el aislamiento, los plazos administrativos vigentes para los procesos especiales que tramitan ante ese organismo se encuentran suspendidos.
Los registros civiles de las localidades también han cerrado su atención al público. Cada localidad dispuso la difusión y colocación de cartelería que indique un número de teléfono para atender consultas y urgencias.
“Se están atendiendo trámites de inscripción de nacimientos y defunciones, en forma coordinada con Centros Asistenciales, Servicios Fúnebres y padres o interesados el día y horario de atención. Se procura evitar superposición de personas en las instalaciones, manteniendo el distanciamiento recomendado y las prevenciones indicadas”, detalló el titular de la Dirección General de Registros Civiles, Fernando Rolando.
¿Qué pasa con los DNI? «Solamente estamos autorizados a tomar aquellos que resulten urgentes e impostergables; las oficinas nacionales de validación están funcionando de manera restringida para situaciones de este carácter”, añadió Rolando.
En este contexto de pandemia, y a los efectos de facilitar y dar respuesta a los ciudadanos, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) habilitó un nuevo canal para los ciudadanos mayores de 18 años que necesiten de manera urgente su DNI para los siguientes casos: sustracción, extravío o ilegibilidad del DNI físico emitido, DNI tarjeta tramitado y pendiente de entrega.
En estos casos se puede pedir la activación de credencial virtual en el celular, mediante solicitud remota al mail [email protected].
En el mail se debe indicar motivo que acredite la urgencia, nombre y apellido completo, número de DNI y número de teléfono completo, indicando códigos de área. Si la solicitud es aprobada, se recibirá un código de activación y el instructivo de descarga. Esta credencial virtual tendrá una vigencia de 30 días, luego de finalizada la cuarentena.
En tanto, se recordó que el Renaper ya había dispuesto la prórroga de la fecha de vencimiento de los DNI cuya fecha de caducidad acontezca desde el 17 de marzo de 2020 y por el término de 30 días corridos.