Una enfermera, Bárbara Mauna (MP: 4160), que trabaja como monotributista en el Hospital Lucio Molas, de Santa Rosa, le envió una nota al gobernador Sergio Ziliotto en la que le reclamó equiparar su situación a la de sus colegas que se desempeñan en planta permanente. «Ayúdeme a mí y demás compañeros a sentirnos que no somos invisibles y que también somos importantes en esta guerra (contra el coronavirus) para usted», sostuvo.
Bárbara explicó en la nota a Ziliotto -a la que tuvo acceso Diario Textual- que trabaja hace 4 años en el Polymedic y casi 3 años cubre licencias en centros sanitarios y en el hospital público.
«Escribo esta carta para que nos pueda entender lo que vivimos muchos colegas: actualmente soy monotributista en el hospital Lucio Molas y anteriormente era artículo 6°, al igual que varios de mis compañeros», contó la profesional.
«Como enfermeros amamos nuestra profesión y lo desempeñamos con vocación; pero quisiera que entienda que también nos cansamos señor gobernador, somos profesionales que trabajamos a la par de cualquier otro colega que sea artículo 5° o planta permanente, pero con la diferencia que nosotros no tenemos derecho a cansarnos, debido a que la gran mayoría tiene doble trabajo, haciendo 16 hs diarias ya que firmamos contrato a corto plazo en la parte pública y debemos mantener nuestro empleo en la parte privada pero con remuneraciones no acorde a nuestro desempeño», afirmó.
«Manejamos una presión muy grande de que si nos pasa algo en el hospital no gozamos los beneficios de los demás colegas anteriormente mencionados y además perdemos nuestra fuente de ingresos en la parte privada; sin dejar de mencionar que muchos tenemos hijos y nos necesitan en su día a día», aseguró.
«Como profesionales también tenemos miedo señor gobernador, pero no de enfermarnos, porque como personal de salud sabemos las consecuencias, pero sí a no tener la licencia correspondiente por enfermedad por ser la cara invisible en salud», señaló la enfermera.
«Le pido que nos ayude a que podamos conseguir el beneficio de los demás colegas por lo cual venimos luchando hace ya muchos años. Quiero que comprenda que no tenemos miedo de afrontar esta pandemia y cual se le avecine, pero ayúdeme a mí y demás compañeros a sentirnos que no somos invisibles y que también somos importantes en esta “guerra” para usted», finalizó.