El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró que a partir este lunes se irán reanudando de manera paulatina algunas actividades en varias zonas de la Argentina, en base a un «mapa inteligente» que analiza detalladamente la situación de cada provincia del país respecto al coronavirus. La Pampa, aunque no lo dijo específicamente, podría estar entre las provincias donde se flexibilizará, tal como pidió el gobernador Sergio Ziliotto.
Luego del encuentro que Alberto Fernández encabezó en Olivos, donde presentó junto a gobernadores la propuesta para los acreedores extranjeros, que implica mayores plazos y quita de capital para hacer posible el pago de la deuda, Cafiero afirmó que a partir de este lunes “se van a ir reanudando algunas actividades en muchas provincias» argentinas.
Estas zonas donde se flexibilizará la cuarentena, serán elegidas en base a “un mapa inteligente” que identifica los lugares que carecen de infectados, que no tienen trasmisión comunitaria o que el promedio de contagios es mayor a 14 días.
Distintas realidades
El funcionario aseguró que se plantearon “realidades distintas” y que están en evaluación. “Hay zonas que están muy abarrotadas, como el conurbano, que tienen una complejidad distinta a zonas más alejadas, incluso dentro de la provincia de Buenos Aires», explicó.
En ese sentido, remarcó la necesidad de tener “una mirada inteligente sobre sectores y actividades que se pueden ir reanudando» en diferentes puntos del país.
El pedido pampeano
La propuesta formulada por el gobernador apunta a regular la distribución de los productos de venta online por parte de los comercios pampeanos, que en los últimos tiempos se “han visto sumamente afectados por estos sistemas de venta de alcance nacional”, como por ejemplo Mercado Libre.
Por este motivo el Gobierno provincial requirió a Santiago Cafiero que analice la viabilidad de exceptuar de la cuarentena el “despacho y/o distribución en la provincia de La Pampa de productos adquiridos mediante compra/venta on line y/o telefónica”.
Según propuso, los productos comprados deberán ser entregados exclusivamente “mediante sistema de cadeterías y/o fletes registrados en los municipios”.
También solicitó que se evalúe habilitar y/o autorizar los sistemas de recaudación de tributos y servicios públicos a través de cajas de cobro ubicadas dentro de las oficinas de atención al público de diferentes organismos públicos y cooperativas.
Detenciones en cuarentena: el protocolo que no cumplen algunos policías y fiscales pampeanos