Preocupada por las denuncias de abusos contra la Policía de La Pampa, en operativos realizados por la cuarentena, la diputada provincial Agustina García (UCR-Juntos por el Cambio) comparó estos hechos con los ocurridos en la última dictadura y exigió que se aborde un verdadero debate sobre la ley orgánica de la Policía.
“Es necesario, para quienes tenemos responsabilidades de gobierno con los ciudadanos que nos eligieron, demostrar nuestra preocupación por el accionar de las fuerzas de seguridad en las últimas semanas en la provincia de La Pampa”, expresó la joven legisladora.
“El modelo pampeano en este contexto de crisis, para ser modelo, no debe vulnerar NUNCA MÁS los derechos y libertades fundamentales de nuestros ciudadanos”, aseguró.
El PS alerta sobre los abusos policiales por las detenciones en la cuarentena
Y enumeró: “Ha sido noticia el grave estado de salud en que se encuentra un joven pampeano que en su condición de detenido sufrió una contusión cerebral severa; ha sido noticia que en la ciudad de Santa Rosa se han denunciado torturas y vejaciones en varias seccionales policiales; ha sido noticia que en nuestra provincia se está sometiendo a mujeres demoradas o detenidas a controles y revisaciones anales y vaginales (¿con qué argumento?); ha sido noticia de que estamos liderando el ranking de detenciones y formalizaciones de personas (por cantidad de habitantes) por violación de la cuarentena, multiplicándose exponencialmente”.
“El párrafo anterior parecería ser un simple relato de una época que ya paso y le dijimos NUNCA MÁS, pero no, lamentablemente es lo que se está denunciando en nuestra provincia”, remarcó García y añadió: “Cabe decir una vez más que todas estas prácticas tienen su causa origen en una ‘norma jurídica de facto’, que tiene como eje la restricción y no la protección de los derechos de nuestros ciudadanos y más que seguridad y transparencia, ésta garantiza impunidad y desconfianza”.
El MPDH pidió que «se detengan» los abusos policiales en cuarentena
“Una vez más llamamos al debate por una Ley Orgánica de las fuerzas de seguridad de la democracia en la provincia de La Pampa”, sostuvo la diputada radical.
“Las circunstancias de emergencia nos obligan más que nunca a reafirmar nuestro compromiso con la Constitución, teniendo en esta instancia una responsabilidad fundamental el Ministerio Público Fiscal y el Poder Judicial para que las fuerzas de seguridad nos garanticen la seguridad ciudadana debida en este complejo contexto de crisis sanitaria”, afirmó.