Este jueves se amplió la formalización de la investigación fiscal preparatoria, realizada el 21 de abril pasado contra Cristian Javier Hecker en la causa por “Estafas Reiteradas” y la jueza Jimena Cardoso, que en primer lugar le había dictado prisión domiciliaria, ahora ordenó que lo cumpla en una comisaría por 7 días.
A Hecker, en primera instancia, se lo había acusado de 15 hechos diferentes. Ahora, en esta nueva audiencia se sumaron 13 nuevos hechos. El fiscal general Armando Agüero estimó que el total de la estafa ascendería a los 43 millones de pesos.
Este jueves, la jueza también le realizó la formalización de la investigación fiscal preparatoria a Yolanda Isabel Martin, madre de Cristian Hecker, como coimputada en la causa y se le agregaron también los nuevos hechos incorporados en la ampliación de la formalización.
A la mujer se la imputa como coautora de las mismas estafas por las que se acusó a Hecker en los términos del art. 172 del CP, en 28 oportunidades.
El hecho consistió en haber realizado maniobras idóneas para el desapoderamiento, entre los meses de enero y abril de 2020, en virtud de contratos de plazos fijos denominados “Contrato de préstamo de consumo – mutuo”, celebrados entre la imputada y los clientes damnificados de “HC Finance SA”, que son denunciantes y que son las mismas 28 personas damnificadas por Hecker.
La audiencia fue realizada mediante llamada grupal vía zoom participaron de la misma la jueza de control de General Pico María Jimena Cardoso, el fiscal general Armando Agüero, el defensor particular Santiago Darío Vázquez, ambos imputados y personal de Oficina Judicial.
Quemú: el financista acusado de multimillonaria estafa, con prisión en su casa
Prisión
Agüero entendió que se daban los presupuestos para solicitar la prisión preventiva a Cristian Hecker por el posible entorpecimiento de la investigación fiscal, eludir la investigación de la justicia y peligro de fuga.
Para la madre del financista solicitó el arresto domiciliario por 180 días, por la edad avanzada de la mujer (74 años) y para Cristian Hecker la prisión preventiva en comisaría por el mismo término.
La fiscalía solicitó la apertura de un paquete para la reconstrucción de una documentación que se encontró en un allanamiento realizado con posterioridad a la audiencia de formalización del 21 de abril, en el domicilio del imputado y que podría ser evidencia de intento de obstaculización de la investigación judicial mediante la destrucción de alguna prueba.
Con esta nueva información, la jueza Cardoso ordenó la prisión preventiva domiciliaria de Yolanda Isabel Martin por el término de 30 días, debido a la edad de la mujer (74 años) y que personal policial realice controles periódicos en el domicilio de la imputada.
Respecto a Cristian Javier Hecker, la magistrada aclaró que al momento de la audiencia de formalización de la investigación fiscal del 21 de abril pasado, no se contaba con las evidencias que el Ministerio Público Fiscal obtuvo a partir de un allanamiento en el domicilio del imputado.
En base a estas nuevas evidencia que obtuvo la fiscalía, la jueza entendió que, hasta tanto se lleven adelante la apertura y reconstrucción de las pruebas, el pedido de la fiscalía es pertinente y le ordenó a Cristian Hecker la prisión preventiva en comisaría por el plazo de 7 días.
Quemú: detuvieron a un financista por una presunta estafa multimillonaria