El gobernador Sergio Ziliotto decidió lanzar un salvavidas a las 80 intendencias. Todas o casi todas de municipalidades o comisiones de fomento de La Pampa están golpeando las puertas de Casa de Gobierno para recibir un auxilio económico para pagar los salarios de abril a los empleados y funcionarios municipales porque, a raíz de la cuarentena obligatoria por el nuevo coronavirus, cayeron dramáticamente la recaudaciones por tasas y la coparticipación. Santa Rosa -con unos 2000 empleados- y Pico -con 930- encabezan las solicitudes.
Esta media mañana, funcionarios de Santa Rosa mantenían intensas conversaciones con funcionarios del Ministerio de Hacienda.
Diario Textual pudo confirmar oficialmente que el pedido que se acercará la semana próxima será de unos 60 millones de pesos. Es lo que le falta a Luciano di Nápoli para cubrir la masa salarial de los 1800 empleados y funcionarios, más los 200 trabajadores recolectores de residuos del Emhsu.
La capital pampeana tiene una masa salarial que se ha disparado a unos 150 millones. «Para cubrir eso, nos faltan 60 millones. Son 20 millones menos de coparticipación y unos 40 millones menos de recaudación propia», contaron en las oficinas de la avenida San Martín.
La recaudación se desplomó: llevan, a este viernes, 33 millones, cuando ya deberían estar al menos en unos 70 millones.
Diario Textual pudo confirmar, a su vez, que la intendencia de Pico pidió unos 23 millones de pesos. “Es la cifra ideal, pero puede modificarse”, avisó la intendenta Fernanda Alonso en diálogo con este portal.
Pico tiene 931 empleados y funcionarios. La masa salarial es de unos 70 millones de pesos (47 millones de salario neto, más unos 23 millones de cargas sociales).
La jefa comunal dijo que, antes de la pandemia de coronavirus, Pico recibía una masa de coparticipación de entre 40 y 50 millones de pesos. A su vez, recaudaba unos 30 millones. Con eso cubría los salarios.
Ahora, al día de hoy, prevén una coparticipación de unos 25 millones -por una baja de 20 millones- y llevan recaudados, cuando falta menos de una semana para terminar el mes, 12 millones de pesos.
Sostuvo que Casa de Gobierno los ayudará. “La verdad es que siempre las intendencias de La Pampa han tenido acompañamiento del Gobierno provincial”, dijo.
La Pampa va a implementar «cuarentenas comunitarias” en algunos pueblos