Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Diputado nacional propone crear una empresa pública de alimentos

30 de abril de 2020
Diputado nacional propone crear una empresa pública de alimentos

El diputado nacional del Frente de Todos y referente de Patria Grande, Federico Fagioli, presentará un proyecto de ley para crear una empresa pública de alimentos, con el fin de eliminar los intermediarios en las grandes compras por parte del Estado.





La Firma




Los valores de productos esenciales para la alimentación se dispararon en el marco de la cuarentena sin demasiados argumentos y los principales apuntados de la cadena son los intermediarios, argumentó el legislador.

“Tenemos que empezar a discutir la soberanía alimentaria y dar la discusión sobre remarcación de precios y monopolio de los alimentos”, expresó Fagioli.

La idea, según el diputado que responde al dirigente social Juan Grabois, sería la de reforzar a la Ley de Góndolas. “Hoy, el alimento es clave más que nunca. Hay que frenar a los sectores que distribuyen, especulan, suben los precios. Tiene que haber una articulación virtuosa entre el Estado y pequeños productores y esta Empresa Pública, que no va a tener interés en generar grandes ganancias, quitará del medio a especuladores  e intermediarios”, afirmó al diario Tiempo Argentino.





El Senado aprobó la Ley de Góndolas

Según Fagioli, tanto la producción como los puntos de venta “están concentrados en pocas manos monopólicas, que son a su vez formadores de precios” y al mismo tiempo, “hay miles de pequeños productores que están desamparados y desperdiciados”. Esta ley “busca potenciar a estos últimos y, sobre todo, quitar los intermediarios”.

En una primera fase, se plantea la instalación de plantas de fraccionamiento locales, para productos secos y de almacén. En lo que es la venta, lo va a aportar la Ley de Góndolas, explicó.

Con respecto al apoyo que pueda tener el proyecto, Fagioli aseguró que “en el Ejecutivo, se viene hablando de distintas medidas desde el inicio de la gestión” y ahora “toca terminar de dar la discusión de lo concreto y específico, pero esta ley va en línea con el espíritu de este Gobierno”.

En el mismo sentido, aseguró: “Alberto (Fernández) fue muy claro con respecto a la especulación y planteó repensar las contrataciones del Estado y abrir la posibilidad a pequeñas y medianas empresas y a la economía popular”.

Finalmente, destacó: “Es la posibilidad que tenemos de romper con la especulación y de tener una ley que ayude a resolver el problema de la alimentación y a seguir atacando la concentración de la riqueza, que es lo que genera la pobreza”.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com