Esta semana comenzará a tratarse en el concejo deliberante de Santa Rosa la municipalización de los micros urbanos. Paralelamente en el Ejecutivo empezarán a delinear cómo funcionará el nuevo ente. La UTA, el gremio de los choferes de colectivos, pedirá manejar la «operatividad» del servicio, según pudo saber Diario Textual.
Autobuses firmó la rescisión del contrato y dejó 20 micros en Santa Rosa
El proyecto para la creación del Ente Municipal de Servicios Urbanos ingresó el jueves último en la sesión ordinaria del concejo deliberante y desde este martes empezará a ser tratado en comisión.
En forma paralela, desde el Ejecutivo empezarán a darle forma al nuevo ente que, según el proyecto de ordenanza, contará con dos gerencias individuales, una sobre recolección de residuos y barrido, a cargo de José Hurtado, y otra que se ocupará del servicio de transporte público de pasajeros.
Según pudo saber Diario Textual, la Unión Tranviaria Automotor le pedirá al intendente Luciano Di Nápoli hacerse cargo de la «operatividad» del servicio. ¿Por qué? Porque el gremio considera que los choferes son los que conocen bien el servicio, los problemas que tiene y cómo solucionarlos.
La UTA no pretende tener injerencia en cuestiones presupuestarias, ni financieras, sólo tener el control sobre las frecuencias, recorridos y todas aquellas cuestiones inherentes al desenvolvimiento del servicio.
El servicio municipal comenzará a prestarse en junio, ya que se prorrogó un mes más la prestación por parte de Autobuses Santa Fe. Comenzará a funcionar con una flota de micros alquilados, para luego avanzar hacia un leasing (alquiler con opción de compra) para la adquisición de nuevas unidades.