Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


D’Alessio y el piquense Bidone a juicio oral por extorsión junto a dos espías

11 de mayo de 2020
D’Alessio y el piquense Bidone a juicio oral por extorsión junto a dos espías

El falso abogado Marcelo D’Alessio y el fiscal, oriundo de General Pico, Juan Ignacio Bidone, están a punto de afrontar su primer juicio oral y público, junto a los exagentes de inteligencia Claudio Oscar Álvarez y Rolando Hugo Barreiro. Se trata de la causa en la que están investigados por el intento de extorsión del agente aduanero Gabriel Traficante, en el marco de la causa conocida como “mafia de los contenedores”.





Platense




Bidone es nativo de General Pico y es hijo de una conocida familia de la ciudad que residió durante varios años en una vivienda del barrio Pacífico.

El tribunal oral federal número dos, integrado por Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu (el tercer cargo está vacante y deberá designarse a un integrante para el juicio) quedó a cargo del caso. Pero por la pandemia del coronavirus la fecha de realización del debate es aún incierta, informó este lunes el diario Tiempo Argentino.

El juez Rodríguez mandó a juicio a D’Alessio, junto con el suspendido fiscal de la localidad bonaerense de Mercedes, el piquense Juan Ignacio Bidone, y los exagentes de inteligencia Claudio Oscar Álvarez y Rolando Hugo Barreiro. En este expediente fue indagado el periodista del diario Clarín Daniel Santoro, pero todavía no fue resuelta su situación procesal.





Según el auto de elevación a juicio, al que tuvo acceso Tiempo, Rodríguez resolvió elevar el expediente al tribunal oral teniendo en cuenta que D´Alessio se encuentra detenido a disposición de este Tribunal desde el 6 de marzo de 2019, es decir más de un año, lo cual implica otorgar incluso mayor celeridad al proceso en estos tiempos de emergencia sanitaria originados por la aparición del COVID-19. “Es que pese al aislamiento social, la Cámara Federal de Casación Penal estableció el protocolo necesario para que las causas en las que hubieran personas privadas de su libertad pudieran avanzar hacia la etapa de debate oral y público”, agregó.

Los cuatro imputados llegarán a juicio por “la extorsión bajo intimidación sobre Gabriel Traficante desde el periodo comprendido entre el 2/11/2016 hasta el 9/12/2016 aproximadamente, con el objeto de obligarlo a que le entregue distintas sumas de dinero”.

“Durante tal periodo, D´Alessio estableció contacto con Traficante y, bajo la presión de que, en sus propias palabras, podría parar el desarrollo de una ‘investigación irregular’ en su contra, como la mención de su nombre en el diario Clarín por intermedio del periodista Daniel Santoro, le exigió el pago de distintas sumas de dinero. Todo ello tuvo lugar gracias a la información privilegiada obtenida por el imputado, lo cual le permitió contar con un listado de llamadas del Sr. Traficante, los dominios de dos vehículos que se vincularían a personal policial que según le dijo a Traficante lo estarían persiguiendo, datos que lo implicarían al intimado en una investigación conocida como ‘la mafia de los contenedores’”, sostuvo el magistrado.

Los montos de dinero exigidos quedaron reflejados en las transcripciones de los diálogos telefónicos y vía Whatsapp que D’Alessio mantuvo con Traficante: oscilaron entre los 600 mil y los 90 mil dólares, en un marco de insólitos regateos.

D’Alessio “le manifestó que de no ‘limpiar’ todo, a cambio del dinero requerido, podría ser objeto de ‘escrache’ en los medios con fotos suyas y de su familia, dado que había gente muy poderosa detrás de estos temas”.

A Bidone, fiscal suspendido, se le reprocha que, en su condición de fiscal de Delitos Complejos, “requirió a la empresa AMX Argentina SA (CLARO) bajo un número de Investigación Penal Preparatoria el listado de comunicaciones entrantes y salientes de Traficante. Que el resultado fue entregado a D´Alessio, con conocimiento de la maniobra ilícita en la que contribuiría e incumpliendo con los deberes propios del cargo”.

Con ese listado, más la presión de los agentes de inteligencia, D’Alessio presionaba a Traficante para sacarle dinero a cambio de una supuesta gestión para “limpiar” la causa que llevaba adelante el juez Marcelo Aguinsky y “frenar” la publicación de notas en el diario Clarín firmadas por Santoro.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com