Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Cómo es el protocolo de bioseguridad que elaboró Provincia para las empresas

11 de mayo de 2020
Cómo es el protocolo de bioseguridad que elaboró Provincia para las empresas

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de la Producción, elaboró un «instructivo preliminar» para el diseño de un protocolo de bioseguridad contra el coronavirus para que el sector industrial pueda retomar la actividad en medio de la cuarentena por el coronavirus Covid-19. En base a ese modelo, las empresas deberán elaborar su propio protocolo que será remitido al Ministerio de Salud para que emita su opinión.

El protocolo, al que accedió Diario Textual, deberá ir acompañado de un croquis de cada planta, en el que se indicará todas las áreas y/o sectores del proceso productivo (incluido sector de atención al cliente, provisión, depósitos de materia prima, administración y recolección de residuos),





Platense




El modelo elaborado por el Ministerio de la Producción recomienda «establecer un mínimo necesario de personal para el reinicio de actividades, turnos de trabajo, cantidad de días semanales y horas de cada jornada laboral, según las necesidades de la organización».

 

Ziliotto ordenó hacer protocolos para analizar la reapertura de las industrias





 

Sugiere «evitar convocar a personas que se encuentren dentro de los grupos de riesgo (por edad, enfermedades preexistentes- coronarias, pulmonares, etc.- o con hijos en edad escolar que queden exclusivamente a su cuidado o que por su localización y/o movilidad, utilicen medios de movilidad que los exponga en el trayecto a la actividad».

 

Reinserción laboral paulatina

Recomienda «contemplar un plan paulatino de reinserción laboral, a modo de ejemplo, turnos rotativos, horarios corridos,  grupos que trabajen en forma continua 15 días del mes (y que los otros 15 días realicen cuarentena), según particularidad, estacionalidad, etc.; posibilidad de generar un grupo de trabajo adicional que no cubra actividades comunes y que su actividad sea complementaria de modo que realice su actividad en una quincena y que en la otra se mantenga en cuarentena, así como considerar la superficie del lugar y la necesidad de mantener el distanciamiento social sugerido por la autoridad sanitaria provincial».

 

Traslado e ingreso de personal

En cuanto a la movilización del personal hacia el lugar de trabajo y el ingreso, Producción aconsejó: «Indicar el medio de transporte utilizado por la plantilla de personal que se desempeñará en el establecimiento durante le emergencia sanitaria; indicar qué medidas de control se tomará para minimizar las posibilidades de transmisión del virus en los medios de transporte; indicar si se le entregará algún kit de prevención para el traslado; contemplar acciones de difusión de medidas preventivas en medios de transporte; indicar si existe más de un acceso a la zona de trabajo, área de cambio de vestimenta y qué medidas de control se implementarán para impedir el ingreso de potenciales portadores del virus a la zona de trabajo (ejemplo: control de signos corporales). De  no estar contemplada alguna de estas medidas o de existir impedimento físico, indicar cómo se materializará.

 

Controles para el inicio de la jornada laboral

El Gobierno sugirió realizar controles en áreas y espacios compartidos por los trabajadores. «Definir áreas y espacios compartidos; ¿qué acciones de desinfección se realizarán y con qué frecuencia?; indicar cantidad de personas que podrán compartir cada espacio definido y qué acciones se tomarán para que en los espacios compartidos se respeten las distancias mínimas de aislamiento requeridas», sostuvo.

 

Bioseguridad

Las empresas deberán «definir las medidas para disminuir transmisión en áreas de trabajo; ¿qué distancia deberán mantener los trabajadores?;  ¿qué elementos se entregarán para garantizar higiene y desinfección personal?; ¿cómo se higienizarán las herramientas de trabajo y vehículos, quién estará a cargo y con qué frecuencia?; ¿qué sistemas de ventilación se utilizarán?; ¿qué controles se realizarán durante el desarrollo de las actividades?»

Deberán definir si las instalaciones y puestos de trabajo requerirán alguna adecuación, qué manejo se realizará de los residuos y qué controles implementará; cómo se desarrollarán las reuniones de trabajo; qué medidas se tomarán al cierre de la jornada laboral y la salida de los trabajadores.

 

Atención al cliente

Las empresas pampeanas deberán indicar canales de comercialización a través de los cuales llegarán al cliente; si existiera contacto personal con los clientes, indicar medidas de prevención y distanciamiento; con qué kit de prevención contará la empresa en el área de atención al cliente; qué medios de pago se utilizarán y qué prevenciones se tomarán; indicar si la administración podrá realizarse mediante teletrabajo o con qué frecuencia y para qué tareas requerirá la presencia de personal.

 

Provisión y transporte

Se deberá planificación la carga y descarga de mercadería (frecuencia, lugares, personal involucrado); identificar forma de entrega o despacho de mercadería, método de desinfección de mercadería; controles de ingreso de proveedores y transportistas (propios y tercerizados); medidas a tomar para trabajos tercerizados (mantenimiento, limpieza, seguridad, etc.) con personal externo; medidas de comunicación de los protocolos y medidas de prevención.

 

Riesgos de contagio

En cuanto a las acciones frente a riesgos de contagio o ante la presencia de síntomas de Covid-19, el Ministerio de la Producción estableció que se deberá indicar el procedimiento ante detección de un caso sospechoso o presencia de síntomas del virus.

También se deberá determinar cómo y quién realizará el monitoreo interno; qué documentación de respaldo se generará a efectos de los monitoreos internos a fin de exhibir al momento de las auditorías; las planillas de seguimiento interno deberán ser incluidas como parte del protocolo; qué seguimiento se realizará en caso de presentarse situaciones en que se generen dudas o casos positivos de Covid-19.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com