Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Localidad frontera con el Covid-19: todo 25 de Mayo usa tapabocas, dice el intendente

12 de mayo de 2020
Localidad frontera con el Covid-19: todo 25 de Mayo usa tapabocas, dice el intendente

La localidad de 25 de Mayo, que se encuentra cerca a donde hay circulación del virus Covid-19, es una de las que más medidas restrictivas adoptó en medio de la cuarentena. Sin embargo, existe un gran acompañamiento de la población. “La gente entendió y aceptó muy bien las medidas, tanto las provenientes del Comité de Crisis provincial como las de su par en 25 de Mayo. Se implementaron muchas medidas y sorprendió el tema del tapabocas porque creo que el 100% de la localidad lo utiliza”, dijo el intendente Abel Abeldaño.

“Se están tomando todas las decisiones en conjunto con toda la sociedad y siempre monitoreadas por el Gobierno provincial. Pienso que estamos realizando un trabajo bastante importante porque son muchas las situaciones que hay que resolver a diario”, destacó.





Rural Pico




“Es mucho el trabajo pero no hay que quejarse. La gente nos eligió para esto y si bien nadie pensó que tendríamos que pasar una pandemia de este tipo, hoy estamos en esto y nos ha dejado una enseñanza a todos. Acá es donde nos damos cuenta que nos necesitamos todos y que nadie puede hacer algo contra el virus en soledad”, afirmó.

Se refirió además al alto movimiento en el Centro de Transferencia de Cargas, que tiene como finalidad que no ingresen transportistas de otras provincias a 25. “Está ubicado a cuatro kilómetros de la localidad en el ingreso por la ruta provincial 34, y es allí donde toda la mercadería que llega, sí o sí se descarga e ingresa solamente con la gente local, previa desinfección de la mercadería”, dijo.

«Las medidas tomadas en conjunto por los Gobiernos nacional y provincial están bien ya que se va flexibilizando de a poco con medidas acertadas y es seguro que muchas resultan antipáticas, pero está claro lo que sostiene el gobernador, Sergio Ziliotto al decir que primero está la salud y después lo económico, que seguramente más tarde o más temprano se recuperará”, manifestó.





Abeldaño reconoció que «es complicada» la situación social. “Es complicada ya que por un lado la zona es desfavorable por la actividad petrolera y por otro lado los precios que tenemos que pagar son a valor petróleo. Ésto produce que una franja importante de la población esté complicada y trasciende con la cantidad de gente que recibe la bolsa de alimentos, pero creo que en definitiva lo venimos manejando bien”, enfatizó.

A su vez, el jefe de la Unidad Regional IV de la Policía de La Pampa, Alberto Fix, aseguró que la pandemia “tomó por sorpresa a todos» en la localidad. «La Policía está preparada, se ha formado un buen equipo de trabajo en forma conjunta con Fiscalía, Municipalidad y autoridades del Hospital lo que se cristalizó en el Comité de Crisis. Por ahora no tenemos casos y esperemos no tener”, manifestó.

Añadió que se complica la labor diaria ya que se trata de una localidad con fuerte actividad petrolera. “Ingresan empleados de otras localidades a los que debemos realizar el control en forma permanente”, dijo.

Dijo que la población tomó conciencia de la prevención. «Aunque rebeldes siempre hay», dijo. Así, informó que se abrieron 116 causas con más de 130 involucrados por violar la cuarentena obligatoria. La gran mayoría, en los primeros días del aislamiento.

 

 


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com