Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Cómo funcionará en mayo el programa de ayuda estatal para el pago de los salarios de empresas privadas

12 de mayo de 2020
Cómo funcionará en mayo el programa de ayuda estatal para el pago de los salarios de empresas privadas

El Gobierno nacional decidió extender los beneficios del Programa de Asistencia al Trabajo y a la Producción (ATP) en mayo. De esta manera, se acreditará por segundo mes consecutivo el auxilio a empresas privadas mediante el pago de la mitad de casi un millón de salarios y la reducción de contribuciones patronales, como medida para paliar los efectos de la cuarentena por la pandemia de coronavirus. Así quedó establecido por la Jefatura de Gabinete mediante la Decisión Administrativa 2020/765.

De esta manera, el pago se realizaría el cuarto día hábil de junio, como ocurrió este mes con la ayuda para los sueldos de abril (hubo, igual, varios atrasos).





Rural Pico




La Jefatura de Gabinete adoptó las recomendaciones del Comité de Evaluación y Monitoreo del ATP que sugirió que los beneficios de ese programa se repitan en el quinto mes del año, a raíz de la extensión de la cuarentena.

“El Comité recomienda que se extiendan los beneficios del Programa ATP relativos al Salario Complementario y a la postergación y reducción del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino, respecto de los salarios y contribuciones que se devenguen durante mayo”, según el texto oficial, que reprodujo Infobae.

Dado que en el decreto que definió el primer pago contempló como remuneración a considerar para estimar el Salario Complementario correspondiente abril a la remuneración abonada en el mes de febrero, el Comité de Evaluación y Monitoreo del ATP consideró que para proceder al cálculo del Salario Complementario de mayo “resulta procedente tomar como referencia a la remuneración abonada en marzo de 2020”.





Las empresas que reciban este auxilio podrán elegir entre reducir las contribuciones patronales en un 95% o postergar su pago por dos meses.

La Anses transferirá a las cuentas de los trabajadores, en forma directa, un monto para cubrir el 50% del sueldo de bolsillo: la asignación no podrá ser menor a un salario mínimo (16.875 pesos) ni mayor a dos (33.750 pesos).

Por otra parte, el Comité consideró que las empresas de salud privadas están en condiciones de acceder a este beneficio, pero recomendó al Ministerio de Salud que determine a qué empleadores les corresponde.

Esta segmentación se realizará de acuerdo con el nivel de facturación, si desempeñan actividades en una zona geográfica crítica o si tienen una alta proporción del personal infectado de Covid-19.

En tanto, el Ministerio de Transporte propuso sumar a las empresas de transporte de pasajeros y de cargas al ATP, mientras que la cartera de Educación recomendó incluir a aquellos empleadores que no reciban aportes o subsidios por parte del Estado.

 

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com