Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Proponen a una pampeana para que integre el directorio del Conicet

15 de mayo de 2020
Proponen a una pampeana para que integre el directorio del Conicet

La Pampa fue elegida por unanimidad en el orden de mérito de la terna que votó la Asamblea General del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología para tener un lugar, en representación de las provincias, en el directorio del Conicet. Para ocupar ese espacio fue propuesta la directora de Ciencia y Tecnología de la provincia, Luz Lardone.

Dicha terna propuesta quedó de la siguiente manera: candidata 1, Luz Marina Lardone (La Pampa); candidata 2, María Eugenia Rosales (Catamarca); candidato 3, Orlando Macció (Corrientes).





Rural Pico




En la actualidad, esta representación está en la provincia de San Juan en la persona del ingeniero Tulio Del Bono.

La Asamblea General del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología -COFECyT- es un cuerpo de elaboración, asesoramiento y articulación de políticas y prioridades nacionales y regionales que promueve el desarrollo armónico de las actividades científicas, tecnológicas e innovadoras en todo el país. En esta oportunidad, dada la emergencia sanitaria, el encuentro se realizó de manera virtual.

Por La Pampa participaron las autoridades designadas por el Ejecutivo Provincial ante el COFECyT, su titular Luz Lardone, directora general de Ciencia y Tecnología del Ministerio de la Producción -cartera a cargo de Ricardo Moralejo-, y Gabriel Rodrigo, subdirector general de Ciencia y Tecnología Aplicada y alterno de la misma dependencia oficial.





El encuentro fue presidido por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación y presidente del COFECYT, Roberto Salvarezza, quien expresó algunas de las prioridades de la nueva gestión. «Para comenzar con esta nueva etapa, hemos delineado tres ejes fundamentales sobre los cuales nos comprometemos a trabajar: la transferencia de conocimiento hacia la sociedad, la articulación entre los organismos de ciencia y a través de éstos con las necesidades del Estado; y la federalización del conocimiento». Y agregó: «Creemos que la clave para trabajar estos tres temas es la apertura de la ciencia, creando un canal de demandas entre los ministerios, las distintas áreas del propio Gobierno, con los Estados provinciales y los municipios, para el aporte de conocimiento, de nuevas tecnologías e innovación».


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com