Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Alpa: «En ninguna sesión advertí o fui advertido de situaciones como las que se denuncian»

21 de mayo de 2020
Alpa: «En ninguna sesión advertí o fui advertido de situaciones como las que se denuncian»

El rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, dijo que durante ninguna sesión del Consejo Superior en sus dos años de gestión advirtió o fue advertido de situaciones de maltrato o violencia de género que ameritaran sanciones de algún consejero o consejera. Lamentó la «generalización y ambigüedad» de la denuncia de Universidad Amplia.

Ayer, la agrupación Universidad Amplia denunció públicamente, mediante una nota al rector Alpa, su preocupación y rechazo “a las reiteradas situaciones de violencia de género y maltrato» contra consejeras del Consejo Superior de la alta casa de estudios. No dio precisiones de los episodios, ni nombres de los involucrados.





Platense




Hoy Alpa habló con Diario Textual. «En primer lugar, quiero enfatizar que tanto como presidente del Consejo Superior y como rector, ratifico el compromiso inclaudicable y permanente de la Universidad Nacional de La Pampa, y en particular de la gestión que conduzco, con la visibilización, prevención, investigación y erradicación de la violencia de género en todas sus formas y en todos los ámbitos, en especial en el de esta universidad pública. Compromiso que lejos de ser meramente declarativo, se traduce en acciones concretas y cotidianas no solo de el rectorado, sino también de las unidades académicas y de muchos otros espacios específicos», dijo.

«Es mucho el esfuerzo y el convencimiento de tantas y tantos docentes, no docentes, estudiantes, graduados y graduadas y autoridades de la UNLPam, en enfrentar y erradicar la violencia de género, y lamentablemente la generalización y ambigüedad de la nota de la agrupación opositora banalizan estos esfuerzos al hacer referencias indiscriminadas a ‘violencia en el seno del Consejo Superior de la Universidad’, sostuvo.

«La universidad cuenta con mecanismos de denuncia y dilucidación de hechos de violencia de género, y en particular el reglamento de Consejo Superior prevé que cualquier consejero o consejera pueda hacer dichos planteos y solicitar al propio cuerpo la imposición de sanciones, herramientas que al menos formalmente no me han sido requeridas, ni planteadas. Por eso no se entiende que las y los consejeras y consejeros de la agrupación opositora hagan esta denuncia pública con un solo objetivo político, sin importarle realmente la dilucidación de los hechos», afirmó.





«Es necesario aclarar que en mi carácter de rector presido el Consejo Superior y durante ninguna sesión en los pasados dos años he advertido o he sido advertido de situaciones que ameritaran la gestión de sanciones de ningún consejero o consejera. Por otra parte, si las situaciones en cuestión hubieran ocurrido al llevarse a cabo las reuniones de comisiones del cuerpo, no participo de las mismas y su dirección corresponde a las y los consejeras y cosnejeros que tienen a su cargo la coordinación», finalizó.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com