Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Efecto cuarentena: Uriburu recibe $ 1,5 millones menos de coparticipación

27 de mayo de 2020
Efecto cuarentena: Uriburu recibe $ 1,5 millones menos de coparticipación

A más de sesenta días de su iniciación, los efectos de la cuarentena preventiva del Covid-19 van dejando connotaciones sanitarias, sociales y económicas. El intendente de Uriburu, Pascual Fernández, aseguró que disminuyó el 15 por ciento la recaudación por tasas mientras y la coparticipación provincial cayó un millón y medio de pesos.





Platense




Fernández confesó que viven una “situación complicada” pese a que afortunadamente conviven con la tranquilidad de saber que no hay circulación del virus. “En este contexto, hay vecinos que no entienden la necesidad de determinados cuidados, como el de la no circulación”, explicó.

“Tenemos personas que van y vienen sin entender que la cuarentena se cumple en el domicilio. Hasta falsean declaraciones juradas. Otros, con razón, se enojan con aquellos que no la cumplen”, planteó el mandatario, consultado por Diario Textual.

A su entender, hacer cumplir la cuarentena es una “lucha permanente” en el pueblo: “Estamos pecando en algunos casos de falta de responsabilidad social. Me llaman para preguntarme si pueden circular cuando saben (los vecinos) que no tienen certificado único y lo único que hacen es incomodarme y meterme en un rol de padre, con la diferencia que son bastante grandecitos algunos”, ironizó.





Dijo que las consecuencias de la cuarentena se advierten también en las arcas municipales, con una caída del 15 por ciento de la recaudación desde el inicio de la pandemia. Con el agravante que implica la adquisición de insumos para efectuar los controles preventivos del coronavirus, como desinfectantes, la compra de una pistola para medir la temperatura corporal, alimentos, etcétera.

Treinta comunas pidieron auxilio a Provincia para pagar sueldos de mayo

Todo en un contexto de trabajo que cuenta con menos personal, debido a la ausencia de empleados con enfermedades de base que fueron licenciados. “A la caída de la recaudación por tasas, que podría ser aún peor si el campo hubiera dejado de producir, tenemos que sumarle una menor coparticipación provincial que descendió 1,5 millones de pesos en abril comparado con enero”, precisó el intendente.

Con alivio, destacó que las cuentas municipales están “ordenadas”, con lo cual están afrontando el pago salarial a los empleados sin recurrir a Provincia. “Preferimos no pedir adelantos y cumplir las obligaciones con nuestros recursos sin tener a futuro que lamentar el compromiso de devolver dinero”, dijo.

Y recordó que desde el municipio vienen comprando en comercios locales para fortalecer la ayuda social.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com