Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Durango pide jerarquizar la sede del INTA de 25 de Mayo

31 de mayo de 2020
Durango pide jerarquizar la sede del INTA de 25 de Mayo

La senadora Norma Durango presentó una iniciativa parlamentaria para que la agencia del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en 25 de Mayo sea transformada en estación experimental agropecuaria. “El desarrollo de la actividad agropecuaria de la región de 25 de Mayo, así como también el de toda la región circundante se verían beneficiados, además de realizar un estudio de control y monitoreo del río Colorado”, explicó.

La legisladora pampeana dijo que con ese cambio se fomentará la investigación y el desarrollo de la actividad agrícola de la zona, y asimismo se podrán priorizar y perfeccionar técnicas y prácticas que mejorarán la producción, beneficiando a toda la región, haciendo foco en los nuevos desafíos que presentan el manejo y cuidado del agua y la protección del medio ambiente.





Platense




La AER-Colonia 25 de Mayo fue inaugurada en junio de 2011 con el particular objetivo de solucionar problemáticas del área bajo riego y el secano circundante. Pero fue puesta bajo la atención de la Estación Experimental “Ing. Agr. Guillermo Covas” y que está situada en Anguil, a más de 400 kilómetros.

“Puede atender sólo parcialmente las demandas de la región, además de que creemos que lo más apropiado para el control y monitoreo permanente del agua del Río Colorado es que se realice de forma local. Las características y restricciones de la zona requieren mayores recursos para afrontar las distintas problemáticas de un modo integral. Todos conocemos la importancia del agua para todo tipo de producción y en el caso de Puelén es un recurso crítico. En la cuenca se desarrollan diversos tipos de actividades, que conllevan un consumo del agua diferenciado, actividades tales como agricultura bajo riego, explotación hidrocarburífera, producción ganadera de secano, minería, importante desarrollo de poblaciones, actividades recreativas y extracción de agua para las localidades extra-cuenca”, fundamentó la senadora.

Además de las particularidades de la zona, la cuenca del río Colorado también está sujeta a la variabilidad del contexto y del cambio climático, que afecta tanto la disponibilidad del agua como su calidad. Por esto es imperioso relevar información y profundizar las investigaciones considerando los distintos usos y consumos del agua y su aprovechamiento, en una provincia que no ha sido favorecida con el recurso hídrico. “Es quizá esta una oportunidad para reivindicar la presencia del Estado en el oeste pampeano”, justificó Durango.





 

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com