Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Santa Rosa estrena este lunes su servicio municipal de transporte urbano

1 de junio de 2020
Santa Rosa estrena este lunes su servicio municipal de transporte urbano

Con expectativas de mejorar en el servicio de transporte de pasajeros urbano, la capital pampeana estrenará este lunes el primero de los recorridos de las unidades a cargo del Ente Municipal de Transporte Urbano (EMTU). Los primeros quince días el boleto será gratuito.

“Esta decisión que ha tomado el intendente (Luciano) Di Nápoli de municipalizar el servicio de transporte de pasajeros en lo personal, me genera una enorme satisfacción y orgullo de pertenecer a esta gestión, porque se está cumpliendo hoy con una promesa de campaña, con la palabra y el compromiso asumido ante el vecino, pensando en mejorar la calidad del transporte público”, dijo Mariano Rodríguez Vega, concejal del FreJuPa.





Platense




El edil del PJ calificó la creación del EMTU como “histórica” para la capital. “Es fundamental para el desarrollo y crecimiento económico, social y geográfico de la ciudad, porque ahora el servicio pasa a ser administrado por el propio municipio, será de los santarroseños y las santarroseñas, y no tengo dudas que en el trabajo conjunto con los trabajadores, los usuarios van a poder disfrutar de un mejor servicio, con mejores recorridos, frecuencias, que eran reclamos permanentes en contra de Autobuses”, añadió.

Concejales del Frepam proponen que usuarios de micros viajen un mes gratis





 

Pablo Pera Ibarguren, concejal de la UCR, también sumó sus expectativas favorables para el flamante servicio del EMTU: “Como todos los primeros pasos no van a estar ajenos a dificultades, sobre todo en relación a la necesidad de los usuarios de poder contar con mejores frecuencias, pero desde el bloque del FrePam nuestras expectativas son las mejores”.

Su par de bancada Gustavo Estavilla también respaldó la medida. “Llegar a esta instancia es algo que nos alegra profundamente porque es una de las banderas que nuestro espacio político defendió y levantó: que los servicios públicos estén en manos de los vecinos y vecinas de la ciudad. Recuperar el servicio de transporte es fundamental, porque es muy necesario para el desarrollo de la ciudad”, dijo a Diario Textual.

“Es nuestro compromiso desde el espacio político seguir colaborando para que el servicio sea mejor”, afirmó Estavilla.

EMTU: concejales proponen un centro de trasbordo en la estación de trenes

 

Cuestionamientos del tiernismo

Una de las voces discordantes fue la de la concejala Fabiana Castañeira, de Comunidad Organizada. «Yo apoyo la gratuidad del boleto por 15 días, que pueden ser prorrogables, pero esta medida no hace más que poner en evidencia la imprevisión del municipio ya que no cuenta con un sistema recaudador para el cobro del boleto, por eso es que no se cobrará el boleto de transporte público hasta que no se implemente el sistema SUBE«, dijo. «Es gratuito porque sino la recaudación del boleto iría a la empresa Autobuses y esta gratuidad generada a los apurones y además injusta para todos frentista que está pagando un servicio de transporte que no utiliza y ni hablar si la Provincia los solventa porque allí toda los pampeanos también estarían pagando el transporte público de Santa Rosa”.

“Las cosas hay que hacerlas responsablemente porque están usando dinero que no tienen y por qué están recargando sobre los hombros de los pocos frentistas que pagan mayores erogaciones municipales por hacer las cosas de manera irresponsable”, agregó.

 

Cuidados

Desde el EMTU se recordó las recomendaciones a tener en cuenta en el uso del transporte público: el uso obligatorio del barbijo casero o tapaboca. Y desde el organismo municipal se instó a su uso únicamente en caso que sea indispensable y cuando el diseño de la unidad lo permita.

“El ingreso y egreso de pasajeros se realiza por las puertas posteriores de la unidad, la primera fila de asientos está inhabilitada y se podrá utilizar un asiento con uno de distancia, entre uno ocupado y el otro”, añadió el EMTU.

También se recomienda mantener una distancia de, por lo menos, un metro y medio, entre pasajeros en las paradas donde se aguarda a los colectivos. Y, si el colectivo llega con la capacidad máxima de pasajeros permitidas durante esta fase de la cuarentena, a  algunas de las paradas, quienes allí estén aguardando deberán esperar el siguiente. El EMTU solicitó, en esos casos, paciencia y comprensión: “Lo que perdemos esperando, lo ganamos previniendo eventuales contagios”.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com