La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa) pidió una reunión urgente con las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación, con el objetivo de plantear las irregularidades en el cobro de la primera cuota del bono estímulo, anunciado por Nación, que en algunas provincias se hizo efectivo y en otras no.
Según la organización sindical en Chacho, los trabajadores de salud no lo cobraron y en La Rioja solo había cobrado una porción minoritaria. En la provincia de Buenos Aires el pago irregular afectó en particular a los municipios.
En San Luis, se denunció a funcionarios jerárquicos del Ministerio de Salud provincial por una acción discriminatoria en la elaboración de los listados, lo que derivó en el no cobro de un importante grupo de trabajadores.
En Tierra del Fuego, 70 de los 1000 trabajadores no habían recibido el bono y en Misiones, de 13.000 trabajadores solo cobraron la mitad, sostuvo la Fesprosa.
Salud: reclamo para que el bono sea para todos los trabajadores
En Santa Fe un sector de trabajadores no cobró por errores en la carga de datos, mientras trabajadores de los centros de salud excluidos en el decreto 315 cobrarían a posteriori con fondos provinciales. En Tucumán se efectuó el depósito en la cuenta de 595 trabajadores y se informó del compromiso de que el 19 de junio cobrarían otros 14.000, quedando un remanente de 1900 trabajadores sin resolver.
El pago también fue parcial en San Juan, La Pampa, Chubut y en sectores de la seguridad social como OSPLAD, aseguró la organización gremial, aunque en nuestra provincia, semanas atrás, se había informado que no lo había cobrado ningún trabajador de la salud.
A fines de mayo, el ministro de Salud Mario Kohan, reconoció que hubo que realizar “muchos” trámites para ese pago. “Se hizo un anuncio temprano, luego se elaboró un empadronamiento, había que hacerlo por internet, fue complicado, cargar los CUIT porque eso se liquida por Anses”, dijo y que el pago del bono es desde Nación, aunque aclaró que la Provincia se hará cargo si el Gobierno Nacional no lo paga. “La Provincia asumió que, por las razones que Nación eventualmente no lo pague, va a cumplir con ese bono”, afirmó en ese momento a Radio Textual.
Ahora, el Consejo Ejecutivo Nacional de la Fesprosa, ante la falta de respuesta, decidió pedir una audiencia urgente con las autoridades ministeriales y a su vez apoyar los reclamos de todas sus regionales en demanda del cobro universal e inmediato del bono estímulo.