Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Portezuelo: Mendoza inició la licitación y se presentó un solo consorcio

3 de julio de 2020
Portezuelo: Mendoza inició la licitación y se presentó un solo consorcio

El Gobierno mendocino, pese a que cuatro provincias acordaron hacer un nuevo estudio de impacto ambiental, decidió avanzar con la licitación de la represa hidroeléctrica Portezuelo del Viento. Este viernes 3, a las 10 horas, se confirmó que no tendrá competencia: solo se presentó un consorcio de empresas para pujar en la licitación.

El consorcio es liderado por la empresa china Sinohydro, que se asoció con las mendocinas CEOSA, IMPSA y Obras Andinas. Hoy se abrieron solo los sobres A, donde se analizan la información técnica de las empresas y si pueden precalificar.

La clave estará en agosto, cuando se abran los sobres de las ofertas técnicas, y en noviembre, cuando se conozca la oferta económica. Es decir cuánto le costará a Mendoza la obra. Eso si puede hacerla.





Platense




 

En los sobres no está especificado en cuánto se presupuestó la obra. Pero se puede deducir: la UTE ofreció una garantía de oferta de 8.840.420 dólares. El pliego indica que esa garantía debe ser del 1% del presupuesto oficial, que es de 884 millones de dólares.





 

 

 

La Pampa

En La Pampa, por su parte, mueven sus fichas. Esta semana, el Gobierno pampeano y ONG’s harán una ampliación de la demanda contra Mendoza para frenar Portezuelo. Entre otros puntos, notificarán a la Corte Suprema de Justicia de la Nación de la votación a favor de un estudio ambiental de toda la cuenca en el Consejo de Gobierno del Comité Interprovincial del Río Colorado (Coirco) y sobre la situación de crisis hídrica de la región.

 

Fondos

El Gobierno mendocino está a la espera de que Alberto Fernández gire la cuarta cuota para el proyecto por USD18,5 millones a fines de julio. El presidente no parece tener demasiadas opciones ya que ese financiamiento es el resultado de una demanda judicial que la provincia ganó en la Corte Suprema, y finalmente se acordó como pago la construcción de la represa, allá por el lejano 2006, entre Néstor Kirchner y Julio Cobos.

El último capítulo de esta larga pelea entre provincias por el proyecto ocurrió el viernes pasado, cuando el distrito cuyano sufrió un duro revés político en la última cumbre de gobernadores que conforman el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco). Allí se impuso la postura de La Pampa, que pide un nuevo estudio de impacto ambiental y audiencias públicas.

Mendoza votó en contra porque considera que se cumplieron todos los requisitos legales, por lo que resolvió avanzar con el proceso, mientras espera por el laudo solicitado al presidente.

Pasaron 8 meses y volvió a ingresar agua de reuso del Atuel

 

 

 

 

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com