Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Verna: “Hay 46 denuncias por los incendios”

2 de marzo de 2018
Verna: “Hay 46 denuncias por los incendios”

El gobernador Carlos Verna dijo que hay un total de 46 denuncias penales por incendios presuntamente intencionales. Expresó que «hay responsabilidades de diversos sectores», entre ellos del Gobierno provincial, yenvió las «condolencias» a los familiares de los trabajadores Iván y Federico Starkloff, que murieron a fines de diciembre pasado combatiendo los incendios en Bernasconi.

Dijo que, hasta el momento, se han quemado 891 mil hectáreas. Solo en el departamento Utracán se incendiaron 228 mil hectáreas. «Responsabilidad hay muchas y nos hacemos cargo de las nuestras», sostuvo.«El fuego volvió a golpearnos ferozmente. Pero no es cierto que no se planificó o que no estuvimos presentes», manifestó. «Se repasaron o reconstruyeron 1.500 Km de picadas de las llamadas de Defensa Civil. El trabajo lo contrató Vialidad Provincial pero las picadas intervenidas las decidieron Defensa Civil y Recursos Naturales en base a información provista por INTA. Se equipó a Defensa Civil con vehículos nuevos, se incrementó la cantidad de brigadistas al personal de combate contra el fuego y se aumentó el número de bases».





Agroenergia




«Se notificó a más de 3.000 productores, a través de los Municipios para la apertura y mantenimiento de las picadas perimetrales», manifestó.»Se coordinó la respuesta a los eventos con el Plan Nacional de Manejo del Fuego quien cooperó con brigadistas, aviones y helicópteros. Hicimos mucho, pero falta mucho por hacer. Nos hacemos cargo de nuestras falencias. Pero los productores deberán hacerse cargo de las picadas no realizadas o no mantenidas. Nosotros nos haremos cargo de aplicar la legislación vigente.
Vialidad Nacional y Provincial deberán ser más eficientes en el desmalezado de las rutas. Los Intendentes deberán ocuparse de los caminos vecinales», expresó. «Los consorcios de productores deberán ocuparse de los equipos que tienen a su cargo. Los operadores ferroviarios deberán limpiar sus predios», agregó.»Las causas de los incendios han sido múltiples y variadas: tormentas eléctricas, retaceos de campo hechos fuera del período prescripto y que se les escaparon a los productores, fuegos iniciados en banquinas o en terrenos ferroviarios, chispas de cosechadoras o de moto niveladoras, como sucedió en el Parque Nacional Lihuel Calel. Hubo además incendios intencionales. Hay denuncias efectuadas y una causa penal iniciada por la muerte de dos trabajadores», dijo.

«Como vemos, responsabilidades hay muchas y nos hacemos cargo de las nuestras pero todos los actores deberán mejorar el sistema. ¿Hubo daños? Sí. Muchos. En hacienda y en infraestructura pero lo irreparable son las pérdidas de vidas humanas».

«Nuestro sincero y profundo agradecimiento a nuestros brigadistas, a los bomberos voluntarios de toda La Pampa y autoridades de Córdoba y San Luis que acudieron en nuestra ayuda, a los brigadistas y autoridades del Plan Nacional de Manejo del Fuego por su colaboración y aporte tecnológico. Nuestras condolencias a las familias de los dos jóvenes trabajadores caídos en la lucha contra los incendios forestales», finalizó.





 


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com