Las exportaciones de La Pampa tuvieron un retroceso en 2017 de un 5,8%. La provincia vendió productos al exterior por 570 millones de dólares, según reveló un estudio de la consultora Economía y Regiones. Ocupa el puesto 15° del ránking exportador.
Según el informe de E&R, el total de las exportaciones de la Argentina alcanzó los 58.384 millones de dólares a lo largo de 2017, lo que representa un incremento de 0,9 por ciento con respecto a 2016.
La provincia de Buenos Aires vendió al exterior por 19.390 millones de dólares y continúa siendo el distrito de mayores ingresos, seguido por Santa Fe (u$s 13.554 millones) y Córdoba (u$s 7881 millones). Más atrás aparecen las patagónicas Santa Cruz (u$s 2188 millones) y Chubut (u$s 2090 millones).
En el otro extremo, Formosa (u$s 21 millones), Neuquén (u$s 71 millones) y Tierra del Fuego (u$s 158 millones) fueron las que menos exportaron.
Con respecto a 2016, Buenos Aires tuvo una expansión de 4,5%, lejos del lote de provincias que más crecieron, encabezado por Misiones (18,4%) y seguido por La Rioja (17,2%), San Juan (13,6%) y Chubut (13,2%).
Santa Fe y La Pampa, en tanto, mostraron retrocesos de 2% y 5,8%. De las 14 jurisdicciones que presentaron caídas en las exportaciones, Catamarca (-23,3%), Neuquén (-21,1%) y Salta (16,1%) presentaron los mayores guarismos.
¿Qué exportó La Pampa? Principalmente productos de origen agropecuario, cereales y carnes, aceites, placas, hojas, paneles, losetas, entre otros artículos.