El ministro de Hacienda, Ernesto Franco, dijo hoy que desde el Gobierno Provincial, a través de diversas leyes, se fueron incrementando los fondos destinados a los municipios. Le respondió al senador Juan Carlos Marino, que dijo que se pone en riesgo la autonomía municipal al no firmar el Pacto Fiscal. “El actual Gobierno de La Pampa está lejos de poner en riesgo la autonomía provincial», sostuvo.
“Me hubiera gustado que el senador hubiese realizado una conferencia en donde comunicara el resultado de gestiones de fondos nacionales logrados por su gestión, para los municipios o para la Provincia, antes que dedicarse a la relación Provincia- Municipio, que es propio de los Poderes Ejecutivos provincial y municipal y, en todo caso, de la Cámara de Diputados”, planteó Franco.
No obstante, el ministro sostuvo que Marino “se ocupa, como debe ser, de la legislación” nacional. “Sin embargo, -aclaró- al nombrar la legislación provincial, de la cual se ha olvidado o no actualizado, en este caso la Ley de Coparticipación y otras, y manifestar que se pone en riesgo la autonomía provincial, se le recuerda que esa Ley fue modificada a instancias del Bloque Justicialista en el año 2009, por el cual se incorporó el Fondo Coparticipable Complementario, que permitió pasar del 21% de coparticipación municipal al 26% de coparticipación, lo que para el presente ejercicio significa un presupuesto de $565.500.000 en exceso».
«Además -continuó- en diciembre de 2007 se incrementó el 5% de las Regalías por Ley N° 2392, a instancias del gobernador Carlos Verna, por el cual un grupo de municipios recibe la suma, en este año, de $86.000.000, y por último, también a instancias del Bloque Justicialista, en el año 2012, por Ley N° 2691, se incrementó la participación de los municipios al coparticiparse las regalías en el 20%, lo que representa para el año $344.500.000”.
Siguiendo con el repaso de incrementos de fondos para las municipalidades y comisiones de fomento de La Pampa, Franco sintetizó: “en el año 2007, los municipios recibían el 10.76% aproximadamente de los recursos tributarios provinciales y recursos nacionales, habiéndose incrementado con solo estas tres medidas -antes mencionadas-, sin contar la Ley de Descentralización, en más de 4 puntos, lo que equivale a la suma anual de $996.000.000”.
A modo de cierre, Franco dijo que todo se puede observar tanto en las leyes de Presupuesto 2007 – 2018 como en las Cuentas de Inversión. “Por ello, el actual Gobierno de La Pampa está lejos de poner en riesgo la autonomía provincial, ya que todos estos aportes no hay surgido de un mayor incremento de índices de coparticipación nacional sino de la parte que corresponde a Rentas Generales de la Provincia”, concluyó.