Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El Estado provincial se negó a garantizar a una mujer el cannabis medicinal

17 de abril de 2018
El Estado provincial se negó a garantizar a una mujer el cannabis medicinal

Por primera vez en La Pampa, se llevó a cabo este martes una audiencia en la que una mujer pidió al Estado provincial su derecho a utilizar cannabis medicinal y a practicar el autocultivo con fines terapéuticos. «A mí el cannabis me devolvió la vida», dijo Elba Guevara, la demandante. Sin embargo, el Estado provincial no acordó con la demanda de la paciente.

La audiencia comenzó a las 11 horas en un juzgado en lo Civil y Comercial de Santa Rosa. Se buscó conciliar a las partes, en el marco de un amparo que presentó la mujer. No hubo posibilidad de acercamiento y así ahora la Justicia deberá definir si acepta el amparo.





Rural Pico




«Le pedimos al Estado que nos provea o nos permita autocultivarlo», contó Elba, antes de ingresar a la audiencia.

La demandante -representada por el defensor oficial Martín García Ongaro- tiene una patología severa con dolor crónico. Ya ha agotado todas las instancias de palitativos y tratamientos convencionales y, por eso, ha apelado con éxito a la terapia canábica para aliviar sus dolores.





La mujer pidió un amparo. La Defensa Pública, en representación de esta usuaria y en defensa del Derecho Humano a la Salud, instó diferentes acciones ante tribunales ordinarios, en busca de la protección y garantía del acceso a la salud. En esta etapa, se presentó la oportunidad de sustanciar los hechos controvertidos entre las partes en la audiencia prevista en el artículo 462 del Código Procesal Civil.

El defensor dijo que se trata de un reclamo de uso legítimo de terapias cannábicas con fines medicinales porque es un “derecho inalienable e incuestionable” el acceso a la salud, y el consecuente “deber público de garantizar el pleno ejercicio” de todas las formas que lo impliquen. Es así, sostuvo, que corresponde al Estado “verificar un positivo respeto” hacia los usuarios del sistema de Salud y portadores de este derecho humano.

“Están haciendo abandono de persona porque a mí el aceite de cannabis me devolvió la vida. Yo estaba postrada en una cama y con eso logré caminar; tuve una recaída por la falta del aceite y estoy otra vez con morfina, que es lo que me hizo perder dientes y estropeó otros órganos. El aceite me sacó el dolor totalmente sin tomar una bayaspirina”, dijo la mujer antes de comenzar la audiencia.

“Yo hace 16 años que estoy en esta situación. Con el aceite estoy hace un año, de los cuales ocho meses estuve excelente. Si bien no puedo cocinar ni limpiar, podía andar y caminar diez cuadras, que antes no lo podía hacer. El aceite de cannabis me dio esa posibilidad”, relató.

La demandate explicó que no se trata de cualquier aceite el que necesita. “Tiene que ser de una cepa que tenga THC que es la que hace que mi dolor merme totalmente, no un poco, me lo saca definitivamente”, aseguró.

Consideró que esta es “la posibilidad” que se tiene para ayudar a muchas personas. “Después de que la Provincia me ayudó en distintos tratamientos caros creo que ahora tienen la posibilidad e instrumentos no sólo para mí sino para muchos que están dependiendo de eso”, sostuvo Guevara.

“Estamos fuera de la ley, a consecuencia de que está prohibido y mal interpretado”, agregó. “Nosotros no estamos pidiendo, como se dice vulgarmente ‘un porro’. Eso queremos que lo saquen como también queremos que saquen a los que venden aceite de cannabis. Esto no tiene que ser reventa. Así como está la medicación para el HIV o para otras enfermedades, el aceite de cannabis tiene que ser igual. No queremos un chico fumando un porro”, concluyó.

 


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com