El estudio y el cálculo del nuevo techo que se colocará en el Megaestadio estará, otra vez, a cargo de la empresa contratista. Ya entre 2006 y 2007 la constructora Inarco -que finalmente no pudo concluir la obra- falló en esos cálculos.
Se espera que en mayo –o a más tardar en junio- se llame a licitación pública para terminar el techo. El presupuesto oficial es de 196 millones de pesos.
Diario Textual consultó a fuentes del Ministerio de Obras Públicas, que dijeron que el cálculo de la estructura del techo deberá ser realizado por la empresa ganadora. “El pliego de la licitación contiene documentación de planos y memoria de cálculo de la estructura metálica. Esa documentación permite el estudio y la confección de las ofertas”, dijeron las fuentes oficiales.
“La empresa contratista deberá verificar el cálculo y desarrollará la documentación del proyecto constructivo y la ingeniería del detalle, asumiendo la total responsabilidad sobre la estructura al momento de construirla”, sostuvieron.
El Megaestadio fue una megaobra que se diseñó y se comenzó a construir en la primera gestión de Carlos Verna. La licitación la ganó la constructora Inarco por 29.889.995 millones de pesos.
Debió haberse terminado en 2007, para los Juegos de la Araucanía, pero un fallo en el cálculo del techo impidió su finalización. Así, los trabajos se paralizaron.
Finalmente, en febrero de 2015 y luego de idas y venidas, la Provincia le rescindió el contrato a la empresa constructora, Inarco.