Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Sempre: el aumento de aportes tendrá «mínimo impacto» en los bolsillos de los estatales

23 de abril de 2018
Sempre: el aumento de aportes tendrá «mínimo impacto» en los bolsillos de los estatales

El presidente del Instituto de Seguridad Social (ISS), Miguel Tavella, dijo este lunes que el incremento del 0,5% de los aportes de los empleados para sostener a la obra social estatal Sempre tendrá un “poco significativo” impacto salarial en cada trabajador. También aclaró que el Estado aportará un 0,25% más, que se sumará a otro 0,25% implementado desde el año pasado. Con estos incrementos, ingresarán 120 millones de pesos más al año.

Tavella hizo el anuncio en una conferencia de prensa que ofreció junto al gerente general de la obra social provincial, José Giaccobe.





Hiperblanco




Sempre tiene un presupuesto anual de 2 mil millones de pesos. Hace un mes, las autoridades recordaban que se financiaba con aportes de 8,25% -3,5% lo aportaban los trabajadores y 4,75% el Estado provincial- y sostenían que para no tener deudas se requerirían aportes del 9%. A esa cifra llegaron ahora, a partir del 1 de abril.

 

En un salario de 20 mil pesos, ese aporte extra del 0,5% significarán 100 pesos. Lo dijo Miguel Tavella.





 

 

El incremento del 0,75 por ciento fue impulsado por el Poder Ejecutivo. No fue puesto a consideración del directorio del ISS, aunque Tavella aclaró que los representantes sindicales «no pusiera objeciones» a la propuesta.

“Hay que destacar lo poco significativo individualmente que va a representar este incremento (del aporte). Con este aumento, vamos a estar cerca de (los aportes de) las (obras sociales) patagónicas”, sostuvo Tavella. “No es grato aumentar los aportes, pero se podrán equilibrar las cuentas».

“Esto va a afectar mas que nada a todos los sueldos altos. ¿Cuánto más? En un salario de 20 mil pesos, significarán 100 pesos. ¿Qué son 100 pesos? Yo no digo que no existan los 100 pesos… Pero son cuatro diarios, si es que compran. Ni le cuento los mensajitos de teléfono…”, sostuvo. “Es decir, no tiene impacto significativo en los afiliados de menores ingresos”.

“Si no tomábamos medidas, ibamos a tener problemas muy serios”, dijo en conferencia de prensa.

A su vez, el funcionario recordó que ya el año pasado se aumentó el aporte patronal, con un 0,25 por ciento.

Expresó que, pese a este reciente aumento del aporte, el Sempre seguirá siendo la obra social con menores aportes de trabajadores y patronales.

“Con este aumento, vamos a equilibrar la obra social y mantener las prestaciones y eventualmente,con el transcurso del tiempo, veremos qué tenemos que mejorar o a dónde tienen que ir esos refuerzos”, dijo.

Hasta el mes pasado, la obra social pampeana estaba en rojo en unos 15 millones de pesos. ¿Por qué esos números? El déficit comenzó a sentirse a principios de 2016, luego de la devaluación de diciembre de 2015. Por un lado, a partir del incremento de la cotización del dólar, el precio de los medicamentos importados para tratar patologías complejas es la principal variable que impacta en las economías de las obras sociales provinciales. Y por otro lado, las cuentas también se fueron resintiendo con el avance de las tecnologías y las incorporaciones de las coberturas, amparadas en las nuevas legislaciones.

 

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com