Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Autopista de la ruta 5: hubo seis ofertas

24 de abril de 2018
Autopista de la ruta 5: hubo seis ofertas

Un total de seis consorcios de empresas ofertaron este martes para construir la autopista de la ruta nacional 5, entre Luján y Santa Rosa. La inversión estimada son casi 1.000 millones de dólares.

El intendente municipal de Santa Rosa, Leandro Altolaguirre, participó esta mañana del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación pública nacional de las obras denominadas de Participación Público Privada (PPP).





Hiperblanco




Específicamente, se ejecutarán 2.500 kilómetros de rutas nacionales y se creará una nueva red de autopistas y rutas seguras de más de 7.000 kilómetros, entre las que estarán incluidas las correspondientes al Corredor Vial B (Buenos Aires – La Pampa), donde se encuentran enmarcados proyectos como el de la construcción de una autopista en la ruta nacional 5 en el tramo Anguil – Santa Rosa, incluida la nueva avenida circunvalación para la ciudad y las colectoras del barrio Procrear.

La ceremonia se desarrolló hoy entre las 9 y las 11 horas en el Salón de Honor del Centro Cultural Néstor Kirchner, encabezado por el Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, el Ministro de Finanzas, Luis Caputo y el Administrador General de Vialidad Nacional, Javier Iguacel.

En el acto también participaron en representación de nuestra provincia, el senador nacional, Juan Carlos Marino; y el delegado local de la CNRT, Pedro Pisandelli.





Son proyectos por unos 6.000 millones de dólares y en la oportunidad, se presentaron 32 ofertas de 10 consorcios integrados por 7 empresas internacionales y 19 locales.

Entre las empresas que participaron de la licitación estuvieron Helport S.A. Panedile SAICFel – SA Obras y Servicios Públicos COPASA (España), Techint, SAGDE SA, MSU Infraestructura, Paolini Hermanos, Benito Roggio e Hijos, CCA Civil Panamá, entre otras.

El objetivo de los PPP, además de modernizar y mejorar la infraestructura argentina, es reactivar la economía atrayendo a grupos extranjeros para que se sumen a la iniciativa.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com