Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Gendarmería: el destacamento móvil 4 se va de General Acha

4 de mayo de 2018
Gendarmería: el destacamento móvil 4 se va de General Acha

El ministro de Seguridad de La Pampa, Juan Carlos Tierno, confirmó en una reunión con funcionarios nacionales el traslado del Destacamento Móvil 4 de Gendarmería Nacional, situado en General Acha, en un lugar del sur del país. En su reemplazo, llegarán “fuerzas especiales en materia de seguridad vial y de lucha contra el narcotráfico”. Además, planteó la posibilidad de desfederalizar la competencia judicial sobre drogas.





Platense




Tierno cumplió ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una importante agenda de encuentros con funcionarios nacionales y, sobre los resultados de las mismas, habló horas atrás con el gobernador de la provincia, Carlos Alberto Verna.

Con relación al traslado de la unidad de Gendarmería Nacional, semanas atrás, la ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich, le había asegurado a Tierno que no se iba a trasladar la sede de esa fuerza federal. Ahora se informó lo contrario.

“Tal como se informara oportunamente, el Ministerio de Seguridad de la Nación tomó la decisión de reubicar el Destacamento Móvil 4 de Gendarmería Nacional con asentamiento en la localidad de General Acha –acorde a sus características especiales y a la preparación de sus integrantes- en un lugar del sur del país. Pero en forma paralela al desplazamiento de los actuales componentes, se concretará la llegada de fuerzas especiales en materia de seguridad vial y de lucha contra el narcotráfico, ambas equipadas con elementos de primer nivel tecnológico. Esto permitirá además, según explicara el ministro tiempo atrás, un adecuado control de las distintas pistas de aterrizaje que existen en la provincia”, informó este viernes, en un comunicado, el área de Prensa del ministro pampeano.





El secretario de Seguridad Interior de la Nación, Gerardo Milman, ratificó en el encuentro con Tierno la necesidad de darle continuidad al trabajo conjunto entre los ministerios, ya que el mismo no solo redunda en beneficios exclusivos para la provincia de La Pampa, sino también en el control de una zona “sensible” del tráfico de estupefacientes tanto hacia la Patagonia como a Chile y/o con destino a Europa.

El ministro Tierno también le manifestó al funcionario nacional, el análisis por parte del gobernador de La Pampa, de la posibilidad de desfederalizar la competencia judicial sobre drogas, y que ello esté a cargo de los fiscales de la provincia de La Pampa, para lo cual también sería posible que fuerzas federales se desenvuelvan como auxiliares judiciales de la misma justicia provincial. Sobre este punto el funcionario nacional también manifestó la expresa disposición a esa posibilidad.

Centro de Investigación

En la reunión con Milman, también se abordó la necesidad de revisar el funcionamiento del Centro de Investigación Criminal Regional en La Pampa (CICRE), instalado desde el año 2016 en la provincia, y cuya optimización de funcionamiento había sido analizada con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

El Centro es una organización para el trabajo conjunto de fuerzas nacionales y provinciales, contra el delito complejo –principalmente narcotráfico- . Allí convergen el Ministerio de Seguridad de la Nación, de La Pampa, y representantes (denominados enlaces) de las cuatro fuerzas federales; Policía de La Pampa, y de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI).

Junto al subsecretario de Relaciones con el Poder Judicial y Asuntos Penitenciarios, Juan Mahiques, se analizaron las acciones de operativos conjuntos para desarrollar en distintos lugares de la provincia, con participación de la Policía de La Pampa, Policía Federal y Gendarmería Nacional, operativos que darán comienzo a la brevedad en distintos escenarios provinciales.

La fuerza combinada realizará trabajos de prevención y control de tránsito, movimientos de personas y de posible pasaje de estupefacientes. El Ministerio de Seguridad de la Nación, a través de Milman, reiteró el cumplimiento por parte de ese Ministerio el pedido del gobierno pampeano para que se mejore la prevención y el control en rutas nacionales que pasan por La Pampa, por parte de Gendarmería Nacional, fuerza federal que tiene por la Ley Nacional de Seguridad en el Tránsito, la obligación de tales tareas en territorios provinciales.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com