Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Reclaman que le retiren la matrícula de médico a Pérez Oneto

4 de mayo de 2018
Reclaman que le retiren la matrícula de médico a Pérez Oneto

La Liga Argentina por los Derechos del Hombre y otras organizaciones sociales solicitaron al Consejo Superior Médico que se le retire la matrícula médica a Máximo Pérez Oneto, quien está siendo juzgado en el Juicio de la Subzona 14 II por haber presenciado torturas en los centros de detención ilegal que había en la provincia durante la última dictadura cívico militar. «El fue parte de la dictadura. Observó y participó de los tormentos. Hoy sigue ejerciendo la medicina como si nada», afirmó Diego Acosta.

El pedido fue hecho en una conferencia de prensa en la que participaron el Frente Peronista Barrial, la CTA Autónoma, Nuevo Encuentro, Desde el Pie, el MST, el PTS, Radio La Tosca, Mujeres por la Solidaridad, la organización feminista Las Violetas, la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, el Partido Socialista Auténtico, la organización feminista La Manada, Sindicato Vial, Apel, Luz y Fuerza, Evita CTEP y la Mesa Intersindical.





Webinar




Este médico santarroseño está acusado por 22 víctimas en el juicio en curso.  Según la acusación, Pérez Oneto -quien es médico policial desde 1975- colaboraba con los represores al no registrar los efectos de la tortura sobre los detenidos que revisaba. Tenía trato frecuente con las víctimas y coadyuvó a agravar las condiciones infrahumanas del cautiverio.

«Hay que generar una condena social contra los genocidas, más allá de la condena judicial y el formalismo. La condena social contra este sujeto (Pérez Oneto) que ha violado todos los derechos humanos, los tratados internacionales de salud y ha participado de torturas. No solo omitió un trato humanitario a las víctimas, sino que intervino activamente en los tormentos», dijo Acosta, de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre.





«Las organizaciones sociales debemos generar una presión unificada para que los genocidas cumplan la condena en una cárcel común», agregó.

Pérez Oneto -quien estuvo detenido 3 años y siete meses, mientras se investigaban estos delitos- está acusado de haber asistido a detenidos torturados en las celdas de la Seccional Primera de Santa Rosa. Ahora está siendo juzgado junto a casi 20 acusados de delitos de lesa humanidad. El ha negado las imputaciones.

Sin embargo, una serie de testigos han declarado contra el médico. “Me sentí violentada por sus palabras”, dijo Susana Berdasco, una de las víctimas, en el juicio. “Él tenía el convencimiento de que algo había hecho, que me hacía la viva. Este señor se pasea por las calles de Santa Rosa. Debiera haber tenido cordura y humanidad conmigo”, sostuvo. “El médico tuvo una conducta por demás lesiva”.

En tanto, el actual secretario administrativo de la UNLPam, Pedro Molinero, reconoció a Pérez Oneto como el médico que lo atendió en los calabozos, luego de las sesiones de torturas, cuando fue detenido durante tres largos años.

Otro testimonio conmovedor fue el de Raquel Barabaschi. Dijo que en una oportunidad, luego de una sesión de torturas, fue revisada por el médico. “Apareció Pérez Oneto, a revisarme, tenía como 40 grados, le mostré los pechos. Me indicó unos comprimidos. Le dieron la receta a mi hermano. No me dio nada para las lastimaduras. Y me dijo algo así como ‘ahora no se las aguantan’. Anotó algo y se fue”, dijo.

En tanto, policías declararon que Pérez Oneto y el médico Héctor Savioli acudían a revisar a los secuestrados pero no dejaban constancia en los libros, como era de práctica con el resto de los detenidos.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com