Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


¿Fracking en La Pampa? «Hay que tomar una decisión», dice el Gobierno

15 de mayo de 2018
¿Fracking en La Pampa? «Hay que tomar una decisión», dice el Gobierno

El subsecretario de Hidrocarburos y Minería de la provincia, Matías Tosso, dijo que «probablemente» habría que «tomar una decisión” para autorizar o no el fracking en la actividad hidrocarburífera en La Pampa. «Probablemente en unos años vamos a tener que tomar una decisión sobre si se hace fracking o no”, dijo.

“Todo trabajo exploratorio debería hacerse sin fracking. Es un tema que va mucho más allá incluso del agua. Hay que hacer todos los estudios ambientales. Hemos estudiado el tema y pareciera ser que desde el punto de vista técnico, hay media biblioteca a favor y media en contra. Acá hay una cuestión política, jurídica y ambiental que debe estar contemplado antes de hacer el fracking”, razonó.





Platense




Estas declaraciones se dieron precisamente cuando La Pampa viene cuestionando la actividad de fracking al sur de Mendoza porque sospecha que podría contaminar el agua del río Atuel.

La fracturación hidráulica es una técnica para posibilitar o aumentar la extracción de gas y petróleo del subsuelo. La técnica consiste en la perforación de un pozo vertical u horizontal, entubado y cementado, a más de 2500 metros de profundidad, con el objetivo de generar uno o varios canales de elevada permeabilidad a través de la inyección de agua a alta presión, de modo que supere la resistencia de la roca y abra una fractura controlada en el fondo del pozo. Así, se logra la salida de petróleo o gas hacia la superficie.

Tosso hizo estas declaraciones durante el plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto, en Diputados, donde se emitieron dictámenes favorables por unanimidad a dos proyectos enviados por el Ejecutivo Provincia. Uno que tiene que ver con la autorización para suscribir con la empresa Pampetrol S.A.P.E.M., las adendas de los contratos por la explotación de distintas áreas. Y otro, por el que se declara de Interés Estratégico para el Desarrollo de la Política Hidrocarburífera Provincial, el área CNQ-23-Puelén.





“Estas son iniciativas que tienen que ver con el futuro, de renovar el servicio, porque la intención es buscar nuevos yacimientos, estamos pensando en 10 y 15 años para adelante. Después cada una de las áreas tienen sus características específicas”, dijo.

 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com