El director general de Asuntos Jurídicos de Santa Rosa, Claudio Pérez de la Prida, salió al cruce de la Provincia por la jubilación de explanes de empleo. «Llama poderosamente la atención que el coordinador general del Centro Provincial de Inclusión Provisional (Cepip), Raúl Cuevas, declare que la problemática de los empleados municipales de Santa Rosa – ley 2343 -, quienes están en condiciones de obtener la jubilación por medio del Instituto de Seguridad Social de la provincia, se deba a un capricho del intendente (Leandro) Altolaguirre».
«Este señor ignora la existencia de una Ordenanza la 5235/2015, que es textual a la ley 2954, teniendo los mismos beneficios que la llamada Ley Lezcano», dijo. «Su falta de razón o inexperiencia lo limita en saber que la Municipalidad de Santa Rosa también posee otra ordenanza que permite a los agentes que se jubilan por Nación, puedan tener los mismos beneficios (a través de un suplemento que otorgamos) que los jubilados provinciales».
«Lamentamos que Cuevas desinforme a la comunidad y nunca se haya acercado, como sí lo hizo el diputado del PJ Jorge Lezcano, para interiorizarse de esta situación», dijo.
Cuevas había dicho, más temprano, que el problema se suscitó por un proyecto de ordenanza que presentó el intendente de Santa Rosa en el Concejo Deliberante, donde resolvía que todas las personas que tengan la edad jubilatoria -60 años la mujer y 65 el hombre- tienen que iniciar el trámite jubilatorio, y tiene 6 meses para jubilarse. “Si no, queda suspendido sin derecho a indemnización. Es un ordenanza muy dura, no reconoce derechos, no consulta si esa persona tiene los aportes para poder jubilarse”, llegó a decir Cuevas.