El paro general convocado por la CGT para este lunes 25 de junio en rechazo a las políticas del Gobierno nacional tiene sus fuertes consecuencias en la provincia: no circulan micros, la mayoría de los bancos están cerrados, no hay recolección de residuos, la atención en ciertos hospitales es mínima, profesores y no docentes de la Universidad Nacional de La Pampa se plegaron al reclamo, no hay vuelos de Aerolíneas en Santa Rosa y se sumaron a la medida de fuerza docentes jardines de infantes, escuelas primarias y colegios secundarios de toda la provincia.
El paro fue convocado por la CGT. Pero los propios gremios se sentían empujados a ir al paro por sus propias bases, descontentas con la perdida de poder adquisitivo y la situación económica.
En Santa Rosa, un grupo de gremios se concentró desde las 10 horas en la rotonda del Centro Cívico para luego para marchar a la delegación del Ministerio de Trabajo de la Nación. Otros, en tanto, respetaron el pedido de la CGT de no movilizarse.
El Sindicato de Choferes de Camiones es uno de los principales actores en este paro. Así, no hay recolección de residuos -recién se retomará a las 21 horas de este lunes-, clering bancario, ni distribución de cartas.
También, a raíz de la adhesión de la UTA, no circulan colectivos urbanos, interurbanos ni de media ni larga distancia.
Por otra parte, no hay vuelos desde y hacia Santa Rosa porque paran los técnicos y los pilotos de los aviones.
Los jardines de infantes y las escuelas primarias y secundarias también se vieron afectados. La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) adhirió al paro. Hubo un alto acatamiento de uno de los mayores y más poderosos sindicatos estatales. Además, se sumó el Sindicato de Docentes Privados (Sadop).
Por otro lado, la gran mayoría de las sucursales de los bancos no abrió sus puertas. La Asociación Bancaria se sumó al reclamo.
La actividad también fue mínima en la UNLPam, donde adhirió la Asociación de Docentes Universitarios y los no docentes. Incluso, en Santa Rosa no funcionó el comedor universitario. El comedor de la ciudad de General Pico, en tanto, trabajó con normalidad.
Trabajadores de los hospitales y centros de salud también se sumaron. El Sindicato de los Trabajadores de la Salud Pampeana (Sitrasap) llamó a concentrarse en la rotonda del Centro Cívico a media mañana. Se garantiza, igual, atenciones mínimas por guardia.
Otro gremio que convocó a la medida de fuerza fue el Centro Empleados de Comercio de Santa Rosa. Así, se vio afectada la atención en los comercios de la capital.
Además se resintió la atención en las estaciones de servicios porque adhirió el Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicios, Garages, Playas de Estacionamiento y Lavaderos (SOESGyPE).
En la Justicia solo hubo tención parcial porque los empleados rasos, nucleados en el Sindicato de Trabajadores Judiciales que comanda Ceferino Riela, adhiere al paro.