Las necesidades van en aumento mes a mes en Santa Rosa: según datos oficiales de la Dirección de Gestión Social, subió un 30% el otorgamiento de bolsas de refuerzo alimentario. También hay más entrega de garrafas y subsidios para aquellas familias que no pueden pagar la luz.
Los datos fueron revelados a Diario Textual por el director de Gestión Social, Sandro Martín.
El funcionario contó que actualmente asisten 3.500 personas a los comedores que atiende la comuna en la capital provincial.
“Lo que más subió fueron los refuerzos alimentarios: estábamos entregando 1.200 bolsas y subió un 30%”, puntualizó.
Muchos de los beneficiarios de los bolsones también van a los comedores, dijo Martín.
“Cada bolsa contiene 12 productos secos que alcanzan para 15 días. Hay bolsas especiales para diabéticos y celíacos”, dijo.
“Hay mucha gente que nunca se había arrimado a buscar asistencia y ahora lo empezó a hacer”, afirmó.
Los barrios donde más necesidades alimentarias hay son Villa Germinal, Zona Norte, Nelson Mandela, Esperanza y Néstor Kirchner.
Garrafas y luz
La asistencia no solo es con comida. También hay necesidades para calefaccionarse y para pagar la electricidad.
“Aumentó la asistencia con garrafas y leña, como también los subsidios para pagar la luz. Este tipo de ayuda dineraria se le otorga a quienes consumen más de 150 kilowatt y quedan fuera de la tarifa social. Se le entregan entre 1000 y 1500 pesos”, especificó.
Corte de fondos
Martín reveló que el secretario de Hacienda, Luis Evangelista, les pidió que suspendan todo tipo de compra y otorgamiento de subsidios por 15 días hasta que se paguen sueldo y aguinaldo de los municipales.
“Todo el dinero que llega a esta dirección sale de Rentas Generales, por lo tanto Evangelista nos pidió que como la plata no alcanza, no compremos nada por 15 días”, dijo. “Estamos bastante complicado”, agregó.