La oposición siempre ha puesto en duda los cimientos del polideportivo o megaestadio de Santa Rosa. Esas opiniones han sido refutadas reiteradamente desde el Gobierno provincial. Ahora quien lo lanzó, sin aportar datos públicos para su análisis, fue la diputada Adriana Leher: dijo que tendrá techo, pero que no se sabe si podrá resistir.
“El Gobierno Provincial optó por darle un cierre definitivo al tema», sostuvo, en referencia a la reciente licitación del techo. «Mientras muchas de las familias afectadas por el tornado en General Acha siguen sin techo y otros sin casa, el Gobierno optó por techar el Megaestadio. ¿Será una forma de justicia social?”, se preguntó en un comunicado de prensa.
“Es entendible que había que darle un fin a este ambicioso proyecto. Ahora tendrá techo, pero no sabemos si la aparente ruina se mantendrá en pie”, dijo. “Se solicitó mediante resolución que una consultora de ingeniería evalúe la situación del suelo, napas de agua, impermeabilizaciones, estado de las fundaciones, grado de corrosión y resistencia del hormigón de la estructura existente, para saber si se puede aprovechar, reforzar o definir su demolición parcial o total”.
“En definitiva, hacer una evaluación técnicamente profunda y en detalle, para evaluar la situación y planificar nuevamente el proyecto. Pero quedamos a sorteo de la buena suerte y esperando que los 196 millones de pesos no sean en vano y el mismo siga representando una inseguridad para quienes harán uso de él”, expresó. “La forma se mantiene, ‘remiendo sobre remiendo’, ídem al Acueducto del Río Colorado”, finalizó Leher.
El martes pasado se licitó el nuevo techo, por casi 200 millones de pesos. Una sola empresa se presentó para construir y colocar la estructura. Se trata de la firma Cinter, de Buenos Aires, que montó el techo del anfiteatro de Villa María y del Orfeo, de Córdoba, entre otros antecedentes de obras similares. Habrá, además, otras dos licitaciones para realizar trabajos de refacción interior y el estacionamiento.
“Va a ser un techo parabólico, distinto al techo a cuatro aguas. No tiene nada que ver con el proyecto anterior”, dijo el ministro Julio Bargero. En unos días, luego de analizarse en el ministerio los antecedentes de la firma, se conocerá qué oferta realizó.