El secretario de Derechos Humanos de La Pampa, Antonio Curciarello, se pronunció en contra de la decisión del presidente Mauricio Macri para que las fuerzas armadas intervengan en tareas de seguridad interior. “Hay ejemplos en la región, como México, Colombia o Brasil, donde han utilizado a las fuerzas armadas para combatir el narcotráfico y no lo han podido resolver. Incluso han generado más violencia”, dijo el funcionario provincial al ser consultado por Diario Textual.
Hoy Macri anunció un cambio radical en el consenso democrático nacido en 1983: el uso de Fuerzas Armadas en tareas de seguridad interior, algo que tenían prohibido por ley hasta el momento. Dijo que los militares actuarán como “apoyo logístico en la zona de fronteras”, así como ante “eventos de carácter estratégico” en el país.
Curciarello, al ser consultado, expresó que el tema debería discutirse en el Congreso nacional. “Un tema de estos, que está regulado por ley, tiene que ser discutido en el Congreso. Sin embargo, fue una decisión individual presidencial y fue realizado por un decreto simple”, protestó.
Dijo que la “inseguridad” se combate con inclusión social. “Este tema, creo, lo ha puesto sobre la mesa para desviar un poco la atención sobre la situación económica. Ellos dijeron que venían a resolverla, pero cada vez la situación está peor”, consideró. “La mejor manera de combatir la inseguridad es generando las condiciones económicas para que haya inclusión y no exclusión, como está ocurriendo ahora con las políticas del Gobierno nacional”, finalizó.