Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Por el ajuste Nación no financia Portezuelo: la pasó al modelo PPP

24 de julio de 2018
Por el ajuste Nación no financia Portezuelo: la pasó al modelo PPP

La obra de la represa Portezuelo del Viento, que pretende construir Mendoza, tambalea. El Gobierno nacional definió que la obra pasará a la lista de las que se realizarán bajo el modelo de Participación Público Privada (PPP). Es decir, el Estado no podrá financiarla y entonces los privados deberán poner la mayor parte del dinero.

Portezuelo es una obra que resiste La Pampa porque podría afectar la calidad y cantidad de agua del Colorado, el principal río que tiene nuestra provincia.





Moran Polo




Javier Schlegel, secretario de Recursos Hídricos de La Pampa, pareció hoy mostrarse algo aliviado. «Portezuelo se quedó sin financiamiento del Estado Nacional. Habrá que ver ahora cómo se financia a través de la vía Participación Público Privada siendo que la presa es inviable desde el punto de vista económico«, dijo por las redes sociales.

¿Por qué dice La Pampa que es «inviable» financieramente? Es que Mendoza sostiene que generará 210 megavatios, cuando la simulación realizada por expertos indica que, como está planteada la obra, a tope de generación, no se puede generar más de un tercio. Es decir, 70 megas aproximadamente.

El Fondo Monetario Internacional ha definido que la obra pública está en la columna de los gastos. Una columna que tiene que reducirse. Este fue el caso de la represa Chihuidos en Neuquén y podría ser el futuro de Portezuelo del Viento, una obra de la misma envergadura pero en Mendoza. La represa que generó una fuerte disputa entre Mendoza y La Pampa es un viejo anhelo de la provincia cuyana y está todo listo para su licitación, pero fuentes oficiales confirmaron al diario El Cronista que pasará a la columna de obras vía Participación Público-Privada, lo que implica un cambio en la estructura financiera y un cambio de régimen de concesión.





Durante el encuentro que tuvo la semana pasada en la Casa Rosada el ministro de Hacienda Lisandro Nieri, el funcionario volvió a su provincia con la promesa que la obra esquivará el recorte. Tanto que declaró a la prensa que, aunque se van a reconsiderar obras la represa se mantendrá. Pero en la vorágine que se vive en pleno ajuste lo que un día estaba en una columna al día siguiente pasa a la otra. Y eso le pasó a Portezuelo.

Desde el ministerio de Hacienda no confirmaron ni negaron la decisión. «Todo por todas las obras públicas están bajo análisis», dijeron.

Según El Cronista, la obra no pasa el filtro para alcanzar las metas prometidas al Fondo Monetario Internacional y que su titular Christine Lagarde dejó en claro en su paso por Buenos Aires.

En enero pasado, el presidente Mauricio Macri laudó a favor de Mendoza en la controversia con La Pampa y eso había significado luz verde para que la obra que está en carpeta de 2006 se licite. Pero eso ya desapareció, a pesar que su aliado el gobernador de la provincia y presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, había adelantado que Portezuelo era un límite en la negociación y que no quería ceder.

 

 

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com