Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


FF. AA.: actos en todo el país contra el decreto de Macri

25 de julio de 2018
FF. AA.: actos en todo el país contra el decreto de Macri

Con un acto frente al Ministerio de Defensa de Nación, una decena de organizaciones sociales y políticas se manifestará contra el decreto del presidente Mauricio Macri y que permite a las Fuerzas Armadas hacerse cargo de parte de la seguridad interior. La movilización será a partir de las 17 horas. Se espera que lo mismo ocurra en todas las plazas de las principales ciudades del país.





Rural Pico




Bajo el lema «Las Fuerzas Armadas represivas nunca más», la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, confió en que la convocatoria será similar a la que se produjo en contra del beneficio del 2X1 a represores.

«Hay que hacer todo lo posible para evitar que las Fuerzas Armadas vuelvan a las calles», dijo.

El kirchnerismo en tanto presentó una ley para derogar el decreto de Macri. Así lo anunció el desplazado titular del PJ, José Luis Gioja.





En Santa Rosa, una de las convocatorias de los partidos de izquierda, convocaron a partir de las 18 horas en la plaza San Martín.

Aguad

El ministro de Defensa, Oscar Aguad, descartó que las Fuerzas Armadas patrullen ciudades o intervengan en conflictos sociales, luego de que Mauricio Macri presentara ayer un plan de reforma para ese sector. “Para nada, ni se nos ocurrió jamás pensar en una hipótesis de esa naturaleza. Ese es un problema de las fuerzas de seguridad”, afirmó en diálogo con Luis Novaresio en Radio La Red AM 910.

“No está previsto que la presencia militar en la frontera sustituya a la Gendarmería. Lo que está previsto es evitar que grupos narcotraficantes o del terrorismo internacional se asienten en territorio argentino. Hay muchas poblaciones vulnerables en el norte del país”.

Según el ministro, “el decreto deroga dos o tres artículos de un decreto de Néstor Kirchner, que reglamentaba la Ley de Defensa. En ese decreto se iba un poco más allá de la ley, que decía que las FF.AA podían reprimir ataques de origen externo. Y el decreto de Kirchner decía que podían reprimir ataques de origen externo siempre que fueran de otro estado”.

“Es decir, limitaba el accionar de las FF.AA al ataque de otro Estado. Y como las hipótesis de conflicto en ese sentido desaparecieron, prácticamente las Fuerzas Armadas no tenían razón de ser”, agregó.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com