La Mesa Intersindical, que nuclea a los gremios estatales de La Pampa, salió este miércoles a desmentir públicamente que en algún momento se haya analizado presentar una denuncia en la Fiscalía de Investigaciones Administrativas contra el subsecretario de Trabajo, Marcelo Pedehontaá, por no tratar demandas gremiales en la paritaria. «Es una opereta política», dijo el vocero, Julio Acosta (Luz y Fuerza La Pampa). «No vamos a retroceder en nuestros reclamos», agregó.
Los gremios estatales brindaron una conferencia de prensa en la sede de Sipos donde en primer lugar manifestaron su repudio a la decisión del presidente Mauricio Macri de habilitar la posibilidad de que las Fuerzas Armadas puedan actuar en seguridad interior.
«Repudiamos este intento de reinstalar la doctrina de la seguridad nacional que generó las dictaduras sangrientas como la de 1976», dijo Acosta.
«Aca no hay peligros de invasión ni hipótesis de conflicto que amenacen nuestras fronteras. Que las fuerzas armadas se dediquen a seguridad interior y se dediquen a tomarnos como enemigos, nos preocupa muchísimo», afirmó.
Luego se refirió a la versión periodística que circuló en la semana sobre una denuncia contra el subsecretario de Trabajo Marcelo Pedehontaá por restringir el temario de la paritaria.
«Jamás hemos discutido esta posibilidad. Más aún, la Subsecretaría de Trabajo nos ha facilitado gestiones para llegar a acuerdos cuando parecía que las negociaciones se rompían», dijo
«Cuando hagamos una denuncia no la vamos a hacer en la FIA, vamos a hacer una acción gremial y no a un funcionario, sino al Gobierno», sostuvo.
«Hemos dejado planteado en la paritaria nuestra preocupación porque algunos puntos no se tratan. Tuvimos una discusión fuerte con los paritarios, pero de ninguna manera hemos pensado en judicializar esto. Hay una opereta política que alguien armó. Es una película que nunca existió», indicó.
«Desconocemos quién está detrás de esta opereta. Pero alguien está creando una situación ficticia, que no tiene nada que ver con la realidad», resaltó.
Acosta confirmó que el viernes, en una nueva reunión paritaria, van a insistir con el tratamiento de algunos puntos como la situación de los trabajadores incluidos en la Ley 2.871, la readecuación de la escala salarial de la Ley 643 y el pago a porteros por zona desfavorable, entre otros puntos. «No vamos a retroceder en estas demandas», dijo.
«No hemos sido benévolos con ningún gobierno. No hacemos medidas de fuerza por deporte. Nuestra base es la democracia interna de los gremios. Convivimos gremios de CGT y de la CTA, lo cual es único en el país, no hay antecedentes», remarcó.