Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Piden sancionar a dos policías por agredir verbal y psicológicamente a un abogado

27 de julio de 2018
Piden sancionar a dos policías por agredir verbal y psicológicamente a un abogado

La Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) recomendó a la Jefatura de la Policía que aplique la sanción de arresto de entre 10 y 15 días a dos suboficiales que agredieron verbal y psicológicamente a un abogado a quien detuvieron y trasladaron esposado a la comisaría de Toay

El hecho se registró el 21 de junio de 2017. El abogado Juan Carlos G. se encontraba corriendo y casi fue atropellado por una moto. En ese momento se quejó frente a dos policías que se encontraban, a metros, realizando un control de tránsito. Por esas quejas, airadas, fue demorado. Los uniformados, en audios que quedaron registrados, lo acusaron de «nabo» y de «jetonearlos».





Moran Polo




En el análisis de las actuaciones, el fiscal afirmó que «no resulta extraño que, cuando una persona es detenida y/o trasladada a una dependencia policial, reaccione negativamente por la situación que está viviendo», por lo que «los agentes de la Fuerza Policial, entonces, tiene que estar a la altura de esa circunstancia y entender que la persona demorada y/o detenida puede estar alterada».

«Es decir, que no pueden conducirse de la misma manera que la persona detenida, con expresiones que puedan resultar en insultos, agresiones y violencia verbal. Conductas de este tipo implican un menoscabo a la investidura policial y una ‘falta de profesionalismo’ por parte del agente policial», dijo.

“No pude obviarse que ‘el policía’ al momento de trasladar a un ‘demorado/detenido’ que se encuentra ‘esposado’ se encuentra en una situación de poder (delegado por el Estado) y su accionar de manera alguna debe equiparse a lo que haga y/o diga ese ciudadano al cual se le está restringiendo provisoriamente su libertad”, dijo el fiscal.





El damnificado contó cómo empezó su odisea y cómo lo trataron los policías. Dijo que a las 20.30 horas del 21 de junio de 2017 estaba corriendo por la colectora de la avenida Perón, cuando casi fue atropellado por una moto. “Aproximadamente donde se encuentra el cartel que dice Lowo Che de la localidad de Toay se desarrollaba un operativo de control de tránsito en la avenida Perón y varios vehículos que intentaban esquivarlo se bajaban de la avenida hacia la colectora. En ese momento una motocicleta que venía sin ninguna luz -y ya estaba completamente oscuro- casi me embiste. Logro esquivarla y me acerco al control policial. Les señalo que la moto casi me atropellaba y que iba sin luces, a lo que el agente de tránsito, cuyo nombre desconozco porque no llevaba identificación, me empieza a proferir insultos”, denunció.

Los uniformados dijeron que el abogado se ubicó sobre la cinta asfáltica y obstaculizó el control. «Yo estudié seis años, ustedes no, por eso son milicos, no se confundan conmigo», les dijo, siempre según la versión policial. Como no se retiraba, lo esposaron y lo introdujeron dentro del móvil policial.  Luego lo trasladaron a la comisaría. “Me llevaron a la comisaría de Toay, hacia un calabozo donde había otro detenido cuyo sobrenombre no recuerdo,pero era «Puli» o «Piti», o algo así, que estaba  detenido aparentemente por un robo de un celular y tenía en su poder 410 pesos porque lo escuché en su momento y le dijeron ‘mirá lo que te trajimos’. Después hablaron entre ellos, lo pasaron a ese señor a otra celda y me dejaron a mi en ese calabozo. En ese momento pedí para comunicarme simplemente, para avisar a mi familia y al grupo que corre conmigo lo que había sucedido, para que se quedaran tranquilos. Me dijeron que ‘no’”, sostuvo. Finalmente fue liberado a las 23.30 horas.

El siguiente es el diálogo que, según transcribió la FIA, ocurrió dentro del móvil policial y que fue registrado por una cámara:

–G: Pará… soltame la mano, soltame la mano.

-P1: Escuchame una cosa loco, ¿qué te pensas vos, que porque sos abogado vas a venir a jetonear?

-G: Pero me voy…

-P1: Pero qué te vas a ir.

-G: Pará… pará… pará de golpearme…

-P1: ¿Quién te está golpeando? Nadie te golpea, te estás resistiendo totalmente.

-G: Me estás apretando las manos, por favor te pido, por favor te pido… Si me soltás y me sacás las esposas, (…) me voy.

-P2: No, qué te vas a soltar para irte, qué te pensas vos.

-G: Soltame los brazos.

-P2: (Gritando) Escuchame que te estoy hablando. Hablar es esto: ‘Señores por allá pasó una moto sin luces’ (Se superponen las voces con la radio del móvil). Sos un nabo. ¿Lo entendés? Nabo. Conmigo estás hablando, ¿sabés cómo me llamo?

-G: Soltame la mano por favor. Me estás haciendo doler, por favor.

– P2: Escuchame una cosa, ey, vos, ¿por qué decís? ¿Por la moto que venía sin luces? ¿Pero qué culpa tenemos? Estábamos haciendo el operativo hermano. Pero no seas desubicado, hermano.

-G: Soltame y me voy… soltame y me voy corriendo…

– P1: Pará, sí, ¿sabés cuándo vas a correr? Mañana vas a correr…

– G: (Gritando) No! No! No! Pará! Pará! Pará!

– P1: ¡Dejá de gritar!

-G: ¡Pará! ¡Pará!

-P1: ¡Dejá de gritar! ¡Dejá de gritar!

-G: Que me suelte… que me suelte decile, que me está pegando, loco…

-P1: Ahí está la cámara, nadie te está viendo que te están pegando…

-G: Que me suelte, soltame en serio, soltame los brazos…

-P1: ¿No sos abogado vos?

-G: Me duelen mucho las manos, por favor te pido.

-P1: ¿Querías saber cómo me llamo yo? ¿Querías saber cómo me llamo yo? ¿Eh? ¿Vos sos poronga? Nosotros somos más poronga en la calle, ¿qué venís a jetonear, no podés hablar bien? Vos sos abogado, estudiaste…

-G: ¡Soltame la mano! ¡Soltame la mano!

-P1: Escuchame lo que te digo, seis años… (Se superponen voces con la radio).

-P2: Escuchame una cosa flaco, escuchame una cosa… vos lo que tenés que fijarte es que nosotros estábamos arriba, y no podemos estar corriendo las motos…

– G: Bueno te pido disculpas, llevame donde dejé el auto y me vuelvo a mi casa…

-P2: Ya estás demorado viejo.

-G: Te pido por favor… Tengo que laburar mañana a las siete de la mañana de vuelta…

-P2: Nosotros estamos trabajando también loco…

-P1: Cagarnos de frío para venirte a escuchar a vos también pelotudo, hacete el malo delante de la gente. ¿Qué te pensas? ¿Eh? ¿Que yo estoy acá porque me gusta estar parado en el medio de la ruta? …Y después me encuentro un pelotudo que viene a jetonearnos…

-G: Tenés razón…

-P1: ¿Entonces cómo querés que actuemos nosotros?

-G: Bueno no me trates mal…

-P2: Vos nos trataste mal a nosotros, nos viniste a jetonear…

-G: Te pido disculpas… llevame de vuelta a mi camioneta y listo.

-P1: No, no, ahora vas conmigo… No sabés hablar? La otra vuelta… escuchame, escuchame… ¿te acordás de mi vos? La otra vuelta pasaste y me toreaste con un cuatri, ¿te acordás?

-G: Yo no tengo cuatri.

-P1: No, no, no, no, vos te paraste, la señora te pidió ayuda y vos te paraste y viniste a jetonear ‘porque ustedes milicos de mierda…’ Todas esas cosas dijiste…

– G: No, ni en pedo.

-P1: Vos corrés siempre por la Perón.

-G: Pará, pará, pará, te voy a decir una cosa, te voy a decir una cosa…

-P1: Siempre corrés por la Perón… jetoneaste…

-G: …yo quiero que controlen el tránsito (se superpone el audio)…

– P1: …Tres meses atrás paramos un cuatri porque viene manejando un menor, con la madre, la madre dice si lo podía acompañar porque él no tenía carne para manejarlo y el hombre este, este hombre… cállese la boca que estoy hablando yo… hablando ‘soy Juan Carlos G., abogado’… y empezó a torear…

-G: No, estas equivocado, yo no torié a nadie…

– P1: Era una persona igual que vos, escuchame un segundo, era una persona igual que vos, y nosotros estábamos evitando que el nene siguiera andando en cuatri…

-G: Aflojame las esposas y listo y yo no te jodo más…

– P1: Pero quién te dijo que vos vinieras… podrías haber dicho: ‘Señores policías, allá hay una moto sin luces…’ ¿Pero qué fue lo que dijiste recién? ‘Dame tu nombre…’…

– P2: ¿Por qué capo, por qué? ¿Porque vos sos abogado? ¿Sos más que nosotros?

-P1: Nosotros porque no estudiamos, porque el pensamiento de él es ‘si estudias, si no, vas a ser milico’, porque son esos pensamientos.

-G: Casi me pisan loco, pará…

-P2: ¿Por dónde querés que pasáramos, por arriba del zanjón?

 

 

 

 

 

 

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com