Cecilia Roigé, integrante de Mujeres Radicales, reiteró el pedido al senador Juan Carlos Marino (UCR – Cambiemos) para que el 8 de agosto vote a favor de la ley de interrupción voluntaria del aborto, que se está debatiendo en el Senado nacional. Dijo que no tiene que haber cambios en la iniciativa para que no regrese al Diputado y se dilate el debate.
“Creemos que esta iniciativa permite a las mujeres decidir sobre su cuerpo. Pero además permite visibilizar una realidad, donde las mujeres, si bien no en La Pampa, se mueren por abortos clandestinos. El tema es si queremos el aborto legal o seguir con el clandestino”, expresó en declaraciones a Radio Textual (FM Sonar).
Dijo que los votos de las y los senadores deben ser en pos de la ampliación de los derechos de las mujeres. «No solo se trata del derecho a decidir sobre nuestros propios cuerpos, sino que estamos ante un problema de salud pública que afecta a miles de mujeres y personas gestantes en todo el país», expresó la militante.
“En esto veo una cuestión que tiene que ver con la iniquidad. El aborto existe y va a seguir existiendo”, dijo. “Hoy las personas con un buen poder adquisitivo pueden ir a una clínica. Luego del pago de 30 mil pesos, el aborto se hace. Y acá en Santa Rosa lo sabemos. A las dos o tres horas, vuelve a su casa en una buena condición de salud. La que no tiene el dinero, y cuando no sabe, termina usando diferentes herramientas para interrumpir el embarazo, como agujas de tejer, y se generan problemas para su salud y, en ciertos casos, se termina muriendo. Eso es lo que usan las mujeres que no pueden comprar misoprostol (NdeR: medicamento más sugerido para un “aborto farmacológico”, que la OMS define como un método no quirúrgico), que salía 15 pesos en las farmacias y ahora 3 mil pesos, o ir a una clínica. Es decir, cuando más vulnerable económicamente es la mujer, el riesgo de morir es cada vez mayor”, sostuvo.

????????????????????????????????????