La Escuela N°2 Remedios de Escalada de San Martín, de la ciudad de Santa Rosa, cumplió 125 años. Hoy se llevó a cabo el acto de festejo. Participaron el vicegobernador de la Provincia, Mariano Fernández, la ministra de Educación, María Cristina Garello, la directora de la institución, Fabiana Gaeta, y toda la comunidad educativa.
«Es un día de emociones, muchos recuerdos vienen a uno cuando recorre la trayectoria y la historia personal”, dijo la ministra. «Hace más de 60 años me tocó iniciar mi alfabetización en esta escuela, cuando solo era una escuela de niñas”, agregó.
«La vida quiso que por la década del ’70 volviera y me iniciara como docente en 5° grado”, dijo. «La seriedad de trabajo siempre se mantuvo en la Escuela 2”.
Recordó que en la primera gobernación de Carlos Verna, y estando la ministra a cargo de la Subsecretaría de Coordinación y en el área de Infraestructura, tuvo que realizar los proyectos para llevar adelante la construcción del nuevo edificio de la institución, ubicado en la calle 1° de Mayo. «Necesitaba salir del centro de la ciudad, necesitaba espacio; buscamos el terreno, y tuve la suerte de firmar el proyecto de este hermoso edificio”, dijo.
“Cuando una escuela cumple 125 años, es porque tiene una trayectoria de trabajo y de educación; cuando las instituciones se consolidan llegan a cumplir 125 años. Por eso les pido que sigan trabajando porque esta escuela tiene prestigio, ha trabajo siempre con mucha vocación y tengo la esperanza de que así lo van a hacer”, concluyó.
Por su parte, Fabiana Gaeta, directora del establecimiento, remarcó que organizar los festejos “primero se trató de un compromiso, luego de una ilusión, y hoy de un logro”, por ello agradeció a todos los que colaboraron.
«Fue la primera escuela de la ciudad, pero fue una escuela de niñas por eso le correspondió el número 2, mientras que había otra escuela de varones, y por supuesto tratándose de esa época, le correspondió el número 1. Hoy las mujeres, niñas y jóvenes estamos empoderadas al punto que vivimos un momento clave para que se sigan ampliando nuestros derechos”, sostuvo.
Recordó también a la primera docente del establecimiento Enriqueta Smith y su gran entusiasmo. “Y son las mismas ganas y entusiasmo que hoy tienen nuestras maestras, maestros y autoridades quienes brindan recursos a los alumnos que les permiten forjarse un futuro cada vez mejor”, dijo. «Si se cumplen 125 años, es porque la escuela ha pasado en ese trayecto; difíciles momentos pero, como tantas otras, ha sobrevivido a ellos”.
En el acto también hubo un espacio para recordar a dos exalumnos desaparecidos en la época militar: Rodolfo Elías y Juan Carlos Andreotti. En ese marco estuvo presente también el secretario de Derechos Humanos, Antonio Curciarello, quien junto a la directora entregaron un presente a la sobrina de Andreotti, como homenaje.
Además en reconocimiento a exdocentes se hizo entrega de un presente a Alcira Schulz, quien fuera docente durante 30 años en la institución.
También estuvo participando el coro del Colegio Secundario Marcelino Catrón que forma parte del Programas de Orquestas y Coros Infanto Juveniles, dependiente de la Subsecretaría de Coordinación.
Luego de la presentación de la bandera de ceremonias se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y seguidamente la Zamba del Río Robado.
Diversas escuelas de la ciudad estuvieron acompañando el festejo a través de la presencia de sus abanderados: se descubrieron placas alusivas a la fecha y finalmente se recorrieron las instalaciones donde se pudo ver una muestra fotográfica que da cuenta de la trayectoria de esta institución.