Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El dólar casi llegó a los 31 pesos y el BCRA discontinuará la venta de dólares

13 de agosto de 2018
El dólar casi llegó a los 31 pesos y el BCRA discontinuará la venta de dólares

Previo al megavencimiento de Lebac del martes y del dato de inflación de julio del próximo miércoles, el dólar anotó su cuarta rueda consecutiva al alza al avanzar este lunes 2,9% (87 centavos) a su récord histórico de $ 30,72 en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio del diario Ámbito Financiero.





Platense




Fue en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) donde la divisa trepó 2,3% (67 centavos y medio) a $ 29,925, en una rueda en la que el Banco Central decidió no licitar dólares provenientes del acuerdo Stand By con el FMI, pero sí anunció que subastará mañana unos u$s 500 millones para saciar la demanda de la moneda estadounidense.

Los mínimos de la jornada se anotaron en el arranque en los $ 29,75, 50 centavos arriba del cierre anterior. De esa manera, la demanda por cobertura lució muy sólida desde temprano impulsando una suba de los precios que se fueron espiralizando hasta tocar máximos en los $ 30,35. El volumen operado descendió 17,7% en el segmento de contado a u$s 460 millones, con u$s 162 millones operados en los mercados de futuros MAE.

“Al mediodía hubo algunos operadores que se preocuparon porque no salía el comunicado de la licitación diaria e hizo dudar a muchos y salir a cubrirse. Sin embargo, faltando unos minutos antes de las 13 salió el comunicado oficial del Tesoro anunciando que no iba a licitar porque no tiene necesidad de pesos”, indicaron desde ABC Mercado de Cambios.





Discontinuar

El Ministerio de Hacienda informó este martes que «en consideración a la posición de liquidez en pesos que ha acumulado», instruyó al Banco Central de la República Argentina «a discontinuar las ventas de dólares diarias hasta que las necesidades de pesos lo requieran nuevamente».

Las ventas de dólares que lleva adelante el Ministerio de Hacienda están asociadas al componente de apoyo presupuestario del financiamiento provisto por el Fondo Monetario Internacional. Desde junio último, el Banco Central comenzó a licitar diariamente u$s 100 millones (salvo en algunas jornadas en las que el monto se amplió a u$s 150 M), provenientes de los u$s 7.500 millones que giró el FMI en el marco del acuerdo de asistencia financiera.

Cabe recordar que el Gobierno había anunciado el 1 de agosto una reducción de u$S 100 a u$s 75 millones en el monto de subastas diarias que realiza el Banco Central, decisión que se extendió durante los primeros tres días del mes y que a partir de allí pasó a u$s 50 millones hasta el último viernes.

Según la cartera que conduce Nicolás Dujovne, la decisión obedece a «la posición de liquidez en pesos» que se ha acumulado.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com