Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Descubrieron una nueva especie de insecto en Intendente Alvear

17 de agosto de 2018
Descubrieron una nueva especie de insecto en Intendente Alvear

Investigadores pampeanos encontraron una nueva especie de insecto en la zona de Intendente Alvear, al norte de la provincia de La Pampa. Así lo comunicaron César Stella, de la División Zoología del Museo de Historia Natural (MHNLPam) y José Luis Pall, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa.

En un artículo recientemente publicado en la revista científica neozelandesa ZOOTAXA, los entomólogos pampeanos describen una nueva especie de chinche de hábitos semiacuáticos perteneciente a la familia Hebridae, a la que denominaron Hebrus alvearensis, en referencia a la localidad de hallazgo, Intendente Alvear.





Escribanos




Fruto de dos años de sistemáticos trabajos de campo implementando distintos métodos para la recolección de insectos, y tras un largo proceso de comparación exhaustiva con otras especies de chinches (incluso algunas de ellas depositadas en museos de los Estados Unidos), los investigadores lograron determinar que los ejemplares hallados en el establecimiento “La Tradición” -ubicado a unos 5 kilómetros de Intendente Alvear-, pertenecían a una especie que hasta el momento era desconocida.

Los hébridos son una pequeña familia de chinches semiacuáticas depredadoras de colémbolos, larvas y ninfas de otros insectos. Sin embargo, sus hábitos no se conocen en profundidad debido a que pertenecen a un grupo de chinches difíciles de colectar y extremadamente raras en Argentina. Por ejemplo, hasta el momento, además de la nueva especie alvearense, solo se conoce otra especie de chinche Hebrus en el país, Hebrus engaeus, hallada en 1948 en la provincia de Tucumán, pero que hasta el momento no ha podido volver a ser colectada.

El ejemplar holotipo (espécimen que sirvió para describir la nueva especie) de Hebrus alvearensis ha sido depositado para su resguardo y consulta en las colecciones entomológicas del MHNLPam.










  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com