Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Fábricas Militares: despidieron a 101 trabajadores en Córdoba

18 de agosto de 2018
Fábricas Militares: despidieron a 101 trabajadores en Córdoba

El Gobierno nacional despidió a 101 trabajadores de sus plantas cordobesas de Fabricaciones Militares. En Río Tercero fueron 59 sobre 439 empleados, y en la de Villa María se desafectó a 42 sobre un plantel de 375. La medida se vivió con angustia en ambas ciudades. La explicación oficial: el déficit fiscal.

Desde hacía varios días circulaba la versión de un ajuste en el plantel de 814 trabajadores que sumaban las dos plantas cordobesas. Ayer, a primera hora, la llegada de un centenar de gendarmes a cada fábrica militar anticipaba que la decisión sería inminente, informó La Voz.





Rural Pico




Por la mañana, desde las direcciones de ambas unidades se admitía que las cesantías eran “inminentes”, pero que las listas de afectados se notificarían la semana próxima. Luego, quedó evidenciado que se pretendía hacerlo sin el personal dentro de los establecimientos.

En la Fábrica Militar de Villa María, a las 15 se entregó la lista de 42 contratados desafectados. El momento de la lectura, en la portería, dejó imágenes angustiantes entre los trabajadores y sus familiares que aguardaban confirmar si estaban dentro o fuera de la nómina. Esa planta tenía hasta ayer 375 empleados.

En la de Río Tercero, que contaba con un plantel de 439, la agonía se prolongó. La lista apareció a las 18.30, recién cuando los trabajadores aceptaron salir del predio industrial. “Fue una tortura. Tener que escuchar si estás en la lista de echados o no, mientras unos se alivian y al lado otros lloran; muy triste”, resumió Mariana, cuyo esposo, que lleva más de una década como contratado, zafó ayer del despido.





Hubo varias personas descompuestas y momentos de tensión. Sobre la noche, aún permanecían numerosos empleados y familiares en los accesos a la planta.

De los 814 empleados de las dos unidades cordobesas, 101 fueron despedidos ayer.

En diciembre pasado se había anticipado otro ajuste de personal: entonces fueron 25 de Río Tercero y 28 de Villa María a los que no se les renovó el contrato. Por esos días, Fabricaciones Militares decidía además el cierre de su planta en Azul (Buenos Aires).

Por la mañana, antes de conocerse el detalle de despedidos, el ministro de Defensa de la Nación, Oscar Aguad, admitía que no se renovarían “unos 200 contratos” en Fabricaciones Militares. En declaraciones a Cadena 3, Aguad dijo que el déficit de este complejo industrial estatal alcanza los 1.600 millones de pesos anuales. “Nadie puede pensar que el país, después de 70 años de dilapidar recursos y de la corrupción sistemática, pueda salir sin sacrificios”, señaló. “Estamos achicando las estructuras y redefiniendo el rol de Fabricaciones Militares. Y esto significa hacer sacrificios que son dolorosos, graves”, sostuvo.

 

 

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com