Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La suba de precios complica a reparticiones gubernamentales

22 de agosto de 2018
La suba de precios complica a reparticiones gubernamentales

La inflación y el aumento constante de precios no solo golpea el bolsillo de la gente, sino que está complicando el normal desenvolvimiento de algunas reparticiones gubernamentales de La Pampa, debido a que las previsiones presupuestarias que se hicieron para la adquisición de algunos insumos, como el combustible, no alcanzan. Los problemas se sienten en la Policía, en Salud y en Desarrollo Social.

La disparada de los precios rompió con todas las previsiones que hicieron las autoridades del Ministerio de Hacienda a la hora de elaborar el Presupuesto 2018.

Sucede que en base a las pautas que envió Nación, los técnicos elaboraron una estimación presupuestaria con un dólar a 19 pesos, una previsión de crecimiento del 3,5% y una inflación del 15%. Nada de eso se cumplió: el dólar está en 31 pesos, la inflación cerrará en no menos del 32% y no habrá crecimiento.

Según contó el subsecretario de Hacienda, Guido Bisterfeld, la inflación trajo dificultades en la provisión de algunos insumos en reparticiones como la Policía, Salud y Desarrollo social.

Uno de los inconvenientes es el combustible. Las previsiones que se hicieron para todo el año prácticamente ya se consumieron en el primer semestre y se deben reestructurar partidas para poder cubrir las necesidades.





Donde más golpea es en la Policía, que dispone de una flota muy grande de móviles que patrullan ciudades, pueblos y el área rural. Pero también hay preocupación en los ministerios de Salud y de Desarrollo Social, que tienen muchos vehículos que viajan diariamente al interior provincial.

Otro de los rubros donde pega la inflación es en la comida. Según explicó Bisterfeld, muchas empresas proveedoras no quieren presentarse en las licitaciones para hospitales por las constantes variaciones de precios. “No quieren poner un precio para todo un año por temor a perder. Y en otros casos ofrecen un valor diez veces más alto para cubrirse ante eventuales aumentos”, reveló.

Por este motivo y por el corte en el envío de fondos de Nación, el Gobierno provincial envió la semana pasada un proyecto a la Legislatura para incrementar el Presupuesto 2018 en unos 2.900 millones de pesos.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com