Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Agustín Rossi advirtió que se profundizará la crisis

24 de agosto de 2018
Agustín Rossi advirtió que se profundizará la crisis

El diputado nacional Agustín Rossi (Frente para la Victoria) dijo este viernes, desde Santa Rosa, que “todos los días el Gobierno nacional regala una mala noticia”, se quejó que Cambiemos llegó a Casa Rosada con “el slogan de federalismo pero es profundamente unitario” y dijo que se “profundizará” la crisis y las “tensiones sociales” en los próximos meses. Convocó al 70% que rechaza las políticas de Mauricio Macri a «construir una alternativa» de gobierno.

Rossi llegó a la provincia para participar de actos en Santa Rosa, General Pico y Eduardo Castex. En la capital provincial la reunión se hará a partir de las 19 horas.





Escribanos




El exministro se reunió por la mañana con el vicegobernador Mariano Fernández. Luego, el legislador, quien pretende candidatearse a presidente, dio una conferencia de prensa en la Legislatura, acompañado por el diputado provincial Roberto Robledo.

«Estuvimos charlando de los efectos de la política económica del gobierno del presidente (Mauricio) Macri en el conjunto del tejido social de los argentinos, y lo que está pasando en todo el país”, dijo.

“Se ha tomado la decisión de un acuerdo con el FMI que implica un ajuste que el año que viene será mayor. El esfuerzo se traslada también a las provincias, eso genera un impacto enorme en el conjunto de la economía y las provincias y municipios son los primeros afectados», advirtió.





Fofeso

Cuestionó el decreto que borró de un plumazo con el Fondo Federal Solidario. “Se eliminó el fondo pero no los fondos, que se los quedan Macri y Dujovne. Hay preocupación por la caída de puestos de trabajo y sobre el rumbo de la Argentina en los próximos años. Hay un impacto notable en el tejido social de los argentinos», expresó.

«Todo queda en manos del presidente y un ministro, vamos a tratar de rechazar ese recorte y creo que tenemos posibilidades», confió.

Universidades

Se refirió a la lucha de las universidades nacionales contra los recortes presupuestarios y la falta de acuerdo salarial con los profesores.

«La toma en la Universidad Nacional de La Pampa es la expresión que se ve en todo el país, el aumento a los docentes es del 10,8% cuando la inflación va a estar cerca del 40%”, afirmó.

“Las partidas de mantenimiento para universidades bajaron. En agosto se transfieren fondos que correspondían a abril. No se otorga más la vacuna gratuita de la meningitis para chicos de 11 años. Es la salud de los pibes, pero este es el gobierno que tenemos y los opositores tenemos una responsabilidad: construir una alternativa política-electoral que permita iniciar una nueva etapa», dijo.

Unitario

El legislador kirchnerista lamentó que todas las semanas haya malas noticias para el país.

“Este gobierno es profundamente unitario, aunque llegó con la bandera del federalismo. El acuerdo con el FMI no lo consultó con nadie y ahora quiere que los gobernadores compartan el ajuste y los gastos», dijo.

Más tensiones

Cuando Diario Textual le consultó cómo ve los próximos meses en Argentina, Rossi respondió:  «Es una situación difícil en lo macro, pero después están los dramas diarios y cotidianos. Vamos a tener una etapa de mayores tensiones sociales», dijo. «Las tensiones sociales van a aflorar y todos los dirigentes sindicales están muy preocupados», expresó.

Alternativa

Convocó a “construir una alternativa hacia el futuro”, que permita aglutinar a una mayoría del 70 por ciento que rechaza estas políticas económicas. “Tenemos una responsabilidad histórica», aseveró. «Hay que alentar que cambie Cambiemos o hay que cambiar a Cambiemos», dijo.

Flores a Verna

El exministro le tiró flores al gobernador Carlos Verna por su posicionamiento contra el Gobierno de Mauricio Macri. “Me genera mucha empatía la actitud del gobernador de pararse y defender los intereses de su provincia. Lo reivindico. Esas actitudes son sanas para el sistema político argentino”, dijo.

Persecución y circo

Consideró que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner es víctima de una “persecución política” y sostuvo que el juez Claudio Bonadío hace “circo mediático” en torno a las causas que involucran a la exmandataria.

“Se violentó el estado de derecho en los allanamientos a la casa de Cristina porque no dejaron ingresar a su abogado. Además, los testigos eran militantes de Cambiemos. Esto es una barbaridad”, dijo.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com