Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


UNLPam: estudiantes le piden una respuesta a Alpa y Moreno

26 de agosto de 2018
UNLPam: estudiantes le piden una respuesta a Alpa y Moreno

Un grupo de estudiantes que encabezó la toma de la sede central de la Universidad Nacional de La Pampa, exigieron públicamente que el rector Oscar Alpa y la vicerrectora, Verónica Moreno, expresen su opinión acerca de las declaraciones de la diputada provincial, Josefina Díaz (PRO), y calificaron como de “indiferente” la postura de los máximos funcionarios de la UNLPam, ante la situación del reclamo universitario.





Escribanos




“Ante las declaraciones públicas de la vicerrectora de la UNLPam Verónica Moreno en relación a las medidas de fuerza llevadas adelante por las y los estudiantes la semana pasada, en especial a la toma del edificio central desde el pasado miércoles, queremos manifestar que, así como ella señala que las medidas de fuerza ‘no son gratuitas’, la indiferencia ante el reclamo de estudiantes, docentes y no docentes tampoco lo es”, explicaron en un comunicado.

Y agregaron: “Las medidas de acción tomadas por los distintos miembros de la comunidad universitaria no responden solamente a visibilizar el conflicto, sino a la lucha por la defensa de la educación pública, estamos luchando por un modelo de país más justo, democrático, feminista y laico”.

“Desde 2016 la educación pública ha sido blanco de ataques mediáticos por parte de distintos funcionarios vinculados a Cambiemos, el más reciente fue el de la diputada provincial Josefina Díaz, ante las cuales, pese a los reiterados pedidos de la comunidad universitaria, las máximas autoridades aún no han realizado un pronunciamiento público al respecto. Las declaraciones de Moreno van en sintonía con las realizadas por el rector Oscar Alpa en la asamblea celebrada el pasado jueves durante la toma, ambos casos se destacan por los ‘no dichos’ en torno a los reiterados cuestionamientos que recibe la educación pública y en especial la casa de estudios de la cual son representantes electos”, remarcaron.





“A su vez, ambos funcionarios sostienen un discurso que puede sintetizarse en la frase que Moreno declaró a la prensa en día de hoy ‘no estamos colapsando, pero no podemos continuar con normalidad a partir de 2019’, como estudiantes nos preocupa la liviandad con la que las autoridades toman el asunto presupuestario, problemática que afecta a toda la comunidad universitaria tanto a nivel local como nacional. En relación a esto último la funcionaria también declaró: ‘En la mayoría de las 57 universidades nacionales no han comenzado las clases, las dificultades económicas no son iguales en todas las universidades. Están las que están directamente asfixiadas como la Jauretche’, a lo que consideramos que la solidaridad y acompañamiento a las demás universidades nacionales que atraviesan situaciones similares o peores a la UNLPam, es fundamental para hacerle frente al programa de ajuste llevado adelante por Cambiemos”.

“Además, rechazamos profundamente todos aquellos discursos que refieren a la situación de la Universidad de La Pampa como ‘privilegiada’, y si así lo fuera, no consideramos que sea un motivo suficiente para no sostener la lucha por la educación pública laica, gratuita y de calidad”, destacaron los estudiantes en el texto.

“La Vicerrectora también garantizó la continuidad de las carreras de turismo y enfermería, como estudiantes nos interesa saber ¿En qué condiciones lo harán?. Como ya se ha señalado en numerosas oportunidades, ambas carreras ni siquiera cursan dentro de los edificios de la universidad, sino que las clases son impartidas en edificios alquilados para tal función. Sumado a esto, la relación docente-estudiante es muy baja dado que existen materias donde hay un docente (JTP) para más de 400 estudiantes, afectando gravemente la calidad de la educación. Por otro lado, las políticas de bienestar se quedan chicas frente a la demanda estudiantil en contexto de crisis económica, que luego repercute en el desgranamiento que percibimos día a día en nuestras aulas”, añadieron, a modo de reclamo a la vicerrectora Verónica Moreno.

Y concluyeron: “Coincidimos con la vicerrectora, aquí ‘se afectan derechos’, el gobierno nacional y su programa de ajuste están violentando el derecho de acceder a la educación pública, laica, gratuita y de calidad. Como estudiantes no vamos a permitir que transformen la educación en un bien de mercado, restringido solo a los sectores que pueden pagarlo. Nuestra lucha se encuadra en la disputa por un proyecto de universidad y su función social, defendemos una universidad que encarne nuevas formas de organización social, feminista, laica y a la que puedan acceder los sectores más precarizados. Por ello le informamos, señora vicerrectora, estamos organizados y continúa la lucha estudiantil. A raíz de sus declaraciones solicitamos que tanto usted como el rector se expidan públicamente ante los ataques recibidos por los representantes de Cambiemos y les invitamos a que se sumen activa y contundentemente a la lucha en defensa de la educación pública”.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com