Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Tomaron hasta el jueves el edificio central de la UNLPam

28 de agosto de 2018
Tomaron hasta el jueves el edificio central de la UNLPam

Los estudiantes, tal como habían decidido ayer en asamblea, tomaron en la noche de este martes la sede central de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam). Permanecerán por lo menos hasta el jueves.

Hubo una fuerte pulseada entre dos sectores: el que pedía respetar la votación de ayer a favor de la toma y el otro -la mayoría de la Facultad de Económicas y Jurídicas- que reclamaba votar nuevamente. Finalmente a las 20.40 ingresaron al edificio unos 200 estudiantes. Diez minutos después, a raíz de que había poco espacio para todos, volvieron a las escalinatas y la calle Gil: allí decidieron la duración de la toma: por mayoría acordaron que será hasta el jueves. Ese día se hará una marcha -en coincidencia con decenas de manifestaciones en todo el país- un corte de ruta y una olla popular.





Estelares




 

 





Antes de la toma, se desarrolló una asamblea multitudinaria: participaron unas 500 personas. Allí un sector importante intentó postergar la toma para el fin de semana. Pero finalmente la moción no prosperó.

«No hay que levantar la toma. Ya se votó. Y que quede en claro: no estamos jugando a hacer una toma, es una toma en serio», dijo Eugenia, estudiante de Comunicación Social. «Y en paralelo debemos hacer clases públicas», propuso.

En tanto, María, de Contaduría, fue una de las que reclamó postergar la toma. «Proponemos que se haga el fin de semana», sostuvo. Lo mismo mocionaron otros alumnos de la Facultad de Económicas y Jurídicas. «Tenemos un gran problema: tenemos profesores que no adhieren al paro y vamos a quedar libres», lanzó la futura abogada Liliana. «Estamos de acuerdo con la lucha, pero no así».

«La toma debería ser hasta el miércoles. Y ser rotativa (en las facultades). Nos sentimos afectados los de Ecónomicas y Jurídicas (por funcionar en el mismo edificio central del Rectorado)», dijo Sofía.

A su vez, Marisel defendió la medida de fuerza. «Que no me vengan a decir que las tomas no sirven. Ya lo entendieron en la UNLPam hace 40 años: si no, esta universidad no sería nacional», expresó.

Ezequiel, de Ciencias Humanas, propuso también no hacer la toma: dijo que se deberían avanzar con clases públicas y marchas.

Fiorela, por su parte, cuestionó a las «agrupaciones caretas» vinculadas con Cambiemos. «Vienen a desmovilizar», cuestionó la miltante del Partido Obrero.

Santiago Audisio, de ADU, respaldó la toma. «Es la máxima expresión política», dijo. Alertó que el «enemigo» de la universidad pública es el Gobierno de «Mauricio Macri» que viene por la «mercantilización» de la educación. «Y lo quieren hacer a traves del llamado Plan Maestro».

Canela, a su turno, pidió «solidaridad» de Económicas y Jurídicas. «Tienen clases porque la mayoría de sus profesores son unos capitalistas que no le interesa la educación pública», acusó.

Sofía, de Enfermería, pidió defender la educación pública. «Debemos unirnos de una vez por todas», expresó.

Los no docentes, por su parte, pidieron que los dejen ingresar durante la toma. «Tenemos que liquidar los salarios y pagar las becas. Queremos trabajar por ustedes», dijeron cinco de los empleados y empleadas.

Violeta, una estudiante del Colegio Preuniversitario de la UNLPam, solicitó que la toma se realice hasta el jueves 30.

Hasta ahora, el Ejecutivo nacional planteó a los sindicatos docentes un aumento del 5% a mayo, otro 5,8% en agosto y un 4,2% en septiembre a cobrar en octubre que en principio estaba fijado para noviembre. Pero los docentes pretenden al menos un 30 por ciento, con el fin de no quedar demasiado rezagados frente a la inflación.

A su vez, este martes, Conadu Histórica -el gremio que agrupa a los docentes universitarios, y que sigue la lucha por mejoras salariales y en defensa de la educación pública- reclamó a todas las centrales gremiales que concreten un paro nacional activo de 36 horas.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com